Perfil de México

* Premio Nobel de La Paz, mal visto

* Premio Nobel de La Paz, mal visto
Política
Octubre 13, 2025 00:25 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

24 vistas

Ante la visible desaprobación de nuestra Presidenta, otra mujer en Venezuela, Corina Machado, fue justamente distinguida con el Premio Nobel de la Paz. Recibió la noticia a las cinco de la mañana titubeante. Incrédula y contestó a Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego que otorga ese galardón, que no lo merecía. Que el movimiento no era sólo de ella.
El laurel es amplísimamente codiciado, principalmente por los mandatarios de todo el mundo que, de acuerdo con sus hechos sobresalientes, meritorios en favor de la paz, se convierten en merecedores. Por cierto, es el único que se entrega en Oslo, Noruega.
Los demás en Estocolmo, Suecia, por disposición de su creador, Alfred Nobel y nadie sabe por qué esta decisión.
Cuando le preguntaron en la mañanera a nuestra Mandataria su opinión respecto a Corina Machado, respondió secamente: ’sin comentarios’.
Después dijo en otro contexto: ’Nosotros siempre hemos sido respetuosos de la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución’. ¿Alguien sabe qué quiso decir?
Pero de inmediato olvidó eso de la autodeterminación de los pueblos, cuando vino la pregunta de la destitución de Dina Boluarte, Presidenta de Perú y planteó la libertad de su antecesor, Pedro Castillo, acusado de incapacidad Moral y delito de corrupción.
Lo encontraron culpable de ser cabecilla de una organización criminal, tráfico de influencias, colusión agravada, delitos contra la tranquilidad pública y demás. ¿Algún parecido con México?
Consideró que la destitución del anterior fue por un golpe de Estado y aprovechó para pedir que lo dejen en libertad con un juicio justo y para decir que nosotros tampoco ’queremos que nadie intervenga en las decisiones de nuestro país de cómo gobernarnos.

Así debe ocurrir en otros países’. Amontonó contradicciones porque en este renglón, a querer o no, ha permitido que Estados Unidos esté omnipresente en México, cargado de órdenes que se cumplen.
Además, desde hace siete años dejamos de respirar aires de democracia. El gobierno anterior y heredero del presente, inició una ola de destrucción de leyes e instituciones jamás vista y otra de delincuencia igualmente nunca imaginada, que hoy ya se refleja por doquiera, porque el lodazal y el tufo maloliente se ha esparcido por todos los rincones de este país.

Hoy, con un control férreo de todas las instituciones que antes podían poner la solución. Seguramente, en el momento menos pensado veremos libre a Hernán Bermúdez Requena, cómplice de los más encumbrados políticos y líder de la agrupación criminal denominada La Barredora, por algún subterfugio legal amañado, dictado por el Poder Judicial, hoy en sus manos.
Respecto al Nobel, durante el desempeño de López, máximo líder de todos los cárteles, un periodista propuso al secretario de Gobernación, Adán Augusto, hoy señalado como delincuente vulgar, promover la figura del tabasqueño como merecedor del Premio Nobel de la Paz.
¡Imagínense qué despropósito! Al hombre que promovía el delito y dividía todos los días a los mexicanos.
De inmediato, muchos imaginamos que la idea venía, o del mismo Adán Augusto, con la intención de entregarle un regalo muy merecido o del mero Presidente, quien siempre había dado muestras de creer fehacientemente, ser el mejor ser humano que había parido el mundo hasta su nacimiento.
El macuspano se dejó querer y la hoy Presidenta respondió en una entrevista, que no estaría nada mal, porque se trataba de un pacifista y demócrata. ’Él no se está postulando. Hay quienes lo postulan y lo que ha hecho en el país no se había logrado en ninguna parte del mundo’.
Mintió, porque en Venezuela, su maestro amado, Hugo Chávez, se le había adelantado con mucho en ese arte de destruir el país más rico de América latina.
¿Y hoy, en qué madriguera de habla hispana —porque sólo habla español y con muchos trabajos— estaría escondido con todo y su galardón?
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


* Premio Nobel de La Paz, mal visto

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.