Perfil de México

Abrazos con música

Abrazos con música
Política
Abril 01, 2025 22:22 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

2,389 vistas

Desde el siglo pasado hubo intentos por frenar la producción de corridos cuya letra ensalzara la actividad dedicada al narcotráfico, por considerarse que alienta a las juventudes a apreciarlas y a desarrollar una cultura de admiración al gremio. Hemos visto que ha tenido tanta difusión, que muchos niños juegan a policías y narcotraficantes y que han manifestado que cuando crezcan, quieren ser iguales para tener mucho dinero, armas, automóviles y mujeres hermosas.
Esta actitud obedece a lo que se comenta diariamente en el seno de muchísimas familias. En las calles, en pláticas informales, en medios informativos escritos, radiofónicos y televisivos y, en suma, en todos los ámbitos del quehacer cotidiano, de manera que nadie es ajeno a lo que pasa en México. Los menores no escapan a esta inercia, más perjudicial para quienes aún no están debidamente formados mentalmente. Razón para que la influencia sea insistentemente nociva.
Se ha hablado de la apología del delito. De la narco cultura y cosas por el estilo, aunque también hubo personas cultas que defendieron la causa, porque no causaban afectación alguna, aunque no pudiera demostrarse fehacientemente, como tampoco el hecho de que la cause. Pero, como decía un maestro de un servidor: ’ante la duda, abstente’.
En 1987, Francisco Labastida Ochoa, gobernador de Sinaloa, solicitó a concesionarios de radio y televisión locales y prensa escrita, cancelar la difusión de esa música. Otros estados del norte hicieron lo mismo y se habló profusamente de la prohibición a nivel nacional, aunque nunca hubo una legislación al respecto. Aún así, ese tipo de canciones dejó de producirse durante años.
La inspiración de un compositor mexiquense, radicado en Cuernavaca, Morelos, dio lugar a la composición denominada Jefe de Jefes, que se refería, no al verdadero a Miguel Ángel Félix Gallardo, sino a Arturo Beltrán Leyva, a quien así halagaba a cambio de una gratificación jugosa.
Un día llegó el diablo a la Presidencia y acabó por descomponer aún más las cosas. Aparejados a los abrazos, no balazos, impuestos desde el sexenio pasado para dar gracias a los grupos de criminales por sus favores, que se multiplicaron a lo largo y ancho de México, surgieron grupos y cantantes tan corrientes como el mandatario que los cobijó, como uno que se hace llamar Peso Pluma, intérprete de canciones de muy baja estofa, pero con demanda fenomenal.
Existen otros que interpretan ese género de canciones. Algunos las nombran ’música narca’, que también derivó en ’música naca’, para definirla como vulgar y diferenciarla de la que sugiere mucho mayor fineza, por contener sus letras un contraste que las inclina a la poesía.
Esto quiere decir que los abrazos sirvieron además para algo que no estaba previsto: alterar la inspiración de los compositores, principalmente la de los que no pueden presumir de poseer una cultura, aunque sea menos que mediana, sino que gustan simplemente componer música y letra y encontraron un futuro exitoso en ese género, del que hoy presumen porque su producción es muy difundida.
Tanto se desbordaron las organizaciones criminales el sexenio pasado y tanto se hicieron normales entre muchos mexicanos que, en Tamaulipas, el líder de Morena, Gastón Arriaga, gritó a todo pulmón al compás de la trompeta: ¡arriba el cártel del Golfo, putooos! Tal vez era su forma de agradar al Presidente.
Lo más sonado hasta hoy, fue el homenaje que le hicieron al Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación —de quien se ha dicho que ya no vive—. Con la espectacular participación del grupo llamado Los Alegres del Barranco, o algo así. El espectáculo fue reprobado por la Presidenta, aunque en otras ocasiones ha dicho que no está en contra de ese género de canciones.
Hoy podemos preguntar por qué uno de esos cancioneros no ha compuesto alguna que hable del ex primer Mandatario. De sus hazañas con sus visitas a Badiraguato. De sus felicitaciones a esas organizaciones en momentos electorales y de su fuga hoy, pues nadie sabe dónde está escondido. ¡Sería un gran éxito!
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Abrazos con música

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.