Así las cosas…
Humberto Mares N.
El juego sigue. Los gobiernos de México y Estados Unidos (EU) inician sus pláticas en materia de acuerdos para detener el tráfico de fentanilo, migrantes y armas.
Sin duda la pausa lograda por este gobierno con respecto a la imposición de nuevos aranceles a los productos mexicanos que ingresen a los EU, es un espacio para iniciar los grupos de trabajo entre funcionarios de ambos países.
El gobierno de México deberá de afinar muy bien su estrategia para pactar con los vecinos del norte. No hay ninguna garantiza que el obstáculo haya sido superado. El mimso Marcelo Ebrard lo reconoció que no hay garantía de que Trump no imponga aranceles dentro de un mes.
Sin duda el espacio abierto para la negociación es bueno, sin duda un logro importante para Claudia y su gobierno.
Por lo pronto la Presidenta Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con cerca de 300 empresarios para afinar la estrategia. Por lo pronto Sheinbaum le pidió seguir participando y opinando, incluso en los desacuerdos, pero seguir aportando con ideas y proyectos.
A verdad sin duda ese es el camino y por lo pronto el Plan México, seguirá adelante y ajustarse a las circunstancias por lo que lanzó un llamado a acelerar la implementación y convencer a Donald Trump de la importancia de que ambos países se mantengan como socios comerciales, con la participación de las principales empresas mexicanas.
Apuntes.
Los ingresos por remesas a México establecieron un récord al cierre de 2024, con 64 mil 745 millones de dólares monto 2.3% superior al anterior con lo que ligaron 11 años de crecimientos, impulsados por el aumento del empleo de mexicanos en EU. Aunque en diciembre se registró una contracción de 4.9% anual según datos del Banxico.
Analistas manifestaron su sorpresa por la debilidad de estos recursos al cierre de 2024 pues tradicionalmente es una temporada positiva BBVA México por lo que se anticipa claros-obscuros para 2025.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que para evitar altos costos en la gasolina, planea llegar a un acuerdo con las estaciones de servicio para establecer un precio máximo medida que propone antes de que sean clausuradas.
El precio en los combustibles es el punto medular para establecer precios, porque todo se mueve por tierra. Los gasolineros muchos son leales a los consumidores, pero la mayoría no lo son. Infinidad de ocasiones vemos como suben los precios y donde están los buenos precios, pues resulta que cargamos, pero nuestro tanque no llega a los niveles que debe llegar, por el número de litros comprados. Es decir no nos dan litros completos.
La Profeco está con su programa para bajar los precios o detener alzas brutales. Aquellas promesas de la gasolina de 10 pesos, nunca lo tendremos. Cuando menos lo que pedimos es que la autoridad, meta en cintura a los gasolineros para despachen litros verdaderos.
Lo increíble el Presidente del Senado de la Republica, el morenista Gerardo Fernández Noroña pide hacer una consulta de revocación de mandato al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha en lugar de pedir su renuncia. Hace meses la oposición lo poco que ha hecho, pidió dicha consulta pero no fueron apoyados. Hoy al parecer morena ya entendio, que Rocha Moya se tiene que ir. . A decir del legislador, el Gobernador morenista de Sinaloa acataría el resultado de dicha consulta "Si un proceso de revocación, se hace el proceso de revocación y si el pueblo dice por mayoría que debe haber un cambio, el primero que lo respetaría sería nuestro compañero Gobernador Rocha Moya", Noroña.
Sin duda los mensajes enviados por el Gobierno de Trump con dos funcionarios de alto nivel, sin duda van en ese sentido.
Hablando de mensajes, el lunes un avión de la Fuerza Aérea de EU, usado para reconocimiento, voló sobre el Golfo de California que la Defensa Nacional mexicana indicó que lo hizo sobre aguas internacionales fuera del espacio aéreo mexicano. Seguramente no es la primera vez que nos espían, pero en esta ocasión fue más claro que querían hacerse notar. Voló frente a las costas de Sinaloa.
Hoy murió la democracia y la división de poderes. En el acto más significativo de nuestro sistema político, la división de poderes murió donde nació en Querétaro. Sheinbaum dejó pasar la oportunidad histórica de dejar registrado que dos poderes de la unión, estaban representados por dos mujeres. La ceremonia de aniversario de nuestra constitución en el teatro de la Republica en Querétaro. Una imagen histórica para los registros. No porque simplemente no invito al poder judicial. Así las Cosas, hasta pronto.