Escaparate Político
Felipe Sánchez Cruz
GRAN SORPRESA causó en las escuelas públicas de Oaxaca la notificación que recibieron de la Comisión Federal de Electricidad en la que se establece que ahora sí, sus planteles tendrán que pagar el consumo de su energía eléctrica.
EL TEMA obviamente movió a los directivos de las escuelas que obviamente tendrían que pasar el pago ¿a quién creen? Pues a los padres de familia, que ahora no solo estarían obligados a realizar ’tequios’ (Haciendo limpieza –cuando hay escuelas que tienen 6 o más poltrones conserjes que cobran por hacer esa labor, pero no la desempeñan –; pintando aulas y demás ¿y si no cooperan? Multa mínima de 150 pesos), sino que ahora, tendrían que cooperar para pagar la electricidad.
CLARO que antes de esto, los directores de las escuelas escalaron el tema a sus ’líderes sindicales’. La Sección XXII, a través de su secretario técnico Eutiquio Ruiz, indicó a los directores de las escuelas, supervisores y secretarios generales que hagan caso OMISO a las notificaciones de cobro de luz en las escuelas ya que es ’una obligación del Estado mexicano garantizar la gratuidad de los servicios básicos en todas las escuelas de educación pública como lo establece el artículo 3º constitucional’.
HACEN alusión además a recientes acuerdos en donde la presidencia de la república y la misma SEP han garantizado el subsidio, por parte de la CFE, de la energía eléctrica que consuman las escuelas.
¿ENTONCES?
HAY UNA FALTA de coordinación absoluta de la CFE con el gobierno federal, esto se manifiesta en el desatino de insistir con el cobro de la luz a las escuelas, justo cuando hay enorme desazón por parte del magisterio ante la falta de cumplimiento del gobierno a las muchas otras demandas magisteriales que tienen en el tintero.
DE HECHO, la Sección XXII ha realizado movilizaciones y advierte que habrá más, ante ’las largas’que han dado las autoridades a sus peticiones; reforma la ley de ISSSTE de 2007, derogación de la reforma educativa peñista, bueno, hasta los jubilados están sumando inconformidades pues exigen que se les restituya el ’derecho’ de heredar sus plazas a sus familiares.
SI A LOS MAESTROS el gobierno no logra hacerlos trabajar debidamente, menos dar una educación de calidad ¿Ustedes creen que los van a obligar a pagar la electricidad de sus escuelas? Resulta hasta ociosa la intención de la CFE.
SI EL GOBIERNO y sus dependencias están tan necesitados de dinero ¿Por qué insisten en dilapidarlo en programas sociales? ¿Acaso todavía temen perder el poder en procesos electorales?
SI LOS GUINDAS ya tienen al INE bajo su control lo que les garantiza manipular a su antojo las votaciones ¿Por qué insisten en regalar el dinero que no tienen? ¿Acaso temen todavía un revés electoral? Si no es así ¿A qué viene tantas carencias en el área de salud pública? ¿Por qué tanto recorte a la educación? ¿Por qué tanto aumento en sus servicios? Por ejemplo, en el peaje de las destrozadas super carreteras del país; aumento en costo de energía eléctrica y obviamente en sus intentos por cobrar dinero ahora a las escuelas por la luz que consumen.
LA FALTA de recursos ha llevado al gobierno a combatir el huachicol fiscal y con éste recuperará enormes cantidades de dinero, más de 200 mil millones de pesos anuales, según estimaciones del PAN, pero ¿Será verdad que dentro de los consumidores de combustibles provenientes del huachicol fiscal está la CFE y por eso ahora que, se cerró ese ’ahorro’, están buscando la manera de obtener más recursos, por ejemplo, cobrado luz a las escuelas?
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez