Así las cosas…

Cierra la puerta

Cierra la puerta
Política
Febrero 27, 2025 23:40 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

2,613 vistas

La presidenta Claudia Sheinbaum cierra a puerta a la reelección y el nepotismo, pero parece ser que algunos no les gusto y no lo acatarán.

Una vez que los senadores morenistas, comandados por el tabasqueño y líder Adán Augusto López aprobaron la modificación a la iniciativa presidencial para terminar con esos malos usos de nepotismo y herencias familiares en puestos de elección popular, en el pleno fue modificada y cambiaron la fecha de inicio.

Sheinbaum propuso que iniciara en 2027 y el pleno modifico la propuesta de ley a lo que de inmediato la presidenta mostro su desacuerdo y pidió a su partido se aplique para corregir.

Por ello en la Cámara de Diputados la confrontación creció y el vicecoordinador de Morena Alfonso Ramírez Cuellar dijo que darán todo para corregir la plana a senadores. Los Aspirantes
Naturales que habían descartado participar en procesos electorales recularon y afirmaron que sí competirán por la gubernatura como los senadores Ruth González, PVEM en SLP, actualmente su esposo es el gobernador, Félix Salgado de Morena en Guerrero y Saúl Monreal Morena en Zacatecas, que ambos quieren ser gobernadores.
Tal parece que la rebelión en morena es en serio. Las señalaes mandadas desde Palacio Nacional parece ser que no fueron recibidas o simplemente ignoradas. Las familias políticas por antonomasia, como los Monreal en Zacatecas o los Yunes en Veracruz, pues entendible, pero el caso del senador Adán Augusto López visiblemente ya no tiene nada que heredar algún familiar, cuando menos hasta el momento, pero me da la impresión de que la petición viene de más allá´. Tal vez de su querido hermano de la vida, que nadie sabe dónde está, supuestamente en Palenque, pero no se deja ver.
Por lo pronto los Diputados de Oposición y de morena se pronunciaron a favor de modificar la minuta del Senado, para establecer la aplicación de la reforma contra el nepotismo en 2027 y no en 2030.
En entrevista los coordinadores del PAN José Elías Lixa y del PRI Rubén Moreira llamaron a la mayoría a ir más allá e incluir en la redacción de la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum a las parejas y a los hijos biológicos del Ejecutivo federal e incluso a hijos políticos de quienes ostentan el poder. Esto lleva absolutamente la dirección de Palenque y sus alrededores.

Tal pareciera que los morenistas y sus aliados no se han puesto de acuerdo y es más que claro que sus intereses no son los mismos. No hay el legítimo interés de mejorar la vida pública de los ciudadanos, sino es claro que lo que buscan es el beneficio personal y familiar.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados Alfonso Ramírez Cuéllar se dijo a favor de modificar el dictamen para regresar a la redacción propuesta por la Presidenta. Ramírez Cuellar dijo que ’los senadores actuaron con su propio criterio un criterio respetable ’
Pero en todo momento la Presidenta ha dicho que ella considera que el 27 es buen momento. Aquí es donde los caminos se tuercen. La madeja del tejido empieza a rodar.

Así las cosas, las familias políticas cuyos proyectos político-electorales están en riesgo, darán la cara y se descubrirán en tribuna al defender la extensión de la fecha hasta el 2030.
Apuntes.
El Senado de la República aprobó 10 leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética encaminadas para revertir el proceso de privatización de las dos grandes empresas del país, Petróleos Mexicanos Pemex y la Comisión Federal de Electricidad CFE.

El paquete de reformas de la Claudia Sheinbaum busca devolver al Estado la rectoría de sus recursos naturales, que en principio está muy bien y después de cinco horas de discusiones y debates acalorados, principalmente entre los guindas, tricolores y azules. Ahora es trabajar para que los privados inviertan y participen en nuevos proyectos para generar energía limpia, verde, que es fundamental para los proyectos productivos, que contempla este gobierno. Sin energía no hay progreso. Así las Cosas, hasta apronto.








Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Cierra la puerta

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.