Perfil de México
Armando Ríos Ruiz
La señora Sheinbaum no necesita propaganda para que sepamos cabalmente que protege, igual que su maestro, a la llamada delincuencia organizada. Ella misma parece deseosa de exhibirlo. En una mañanera dijo textualmente: ’regresar a la guerra contra el narco no es una opción. Primero, porque está fuera del marco de la ley’.
Concepto por demás aberrante, porque hasta hoy sabíamos lo contrario o que el gobierno tiene obligación de combatir la delincuencia. Si no conoce la Constitución, por lo menos debería consultar a su consejera jurídica. O por su cuenta, leer el artículo 21 constitucional o la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, porque sus declaraciones sólo nos permiten ver su ignorancia.
Añadió que ’los de la derecha pretenden la guerra contra el narco. Contra el narco estado y eso permitiría matar sin ningún juicio y eso en México muy poquitos están de acuerdo. Están fuera del marco de la ley y segundo, no sirvió de nada, más que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia. Entonces, estos llamados autoritarios, porque son autoritarios, es ir hacia el fascismo’. ¿A dónde nos lleva esta reflexión? Pues a creer que estamos, ni más ni menos frente a la declaratoria abierta de protección a la delincuencia.
¿Y quién es el que está fuera del marco de la ley? Pues ella y su gobierno, extensión del anterior, que son precisamente los que han permitido el aumento de los homicidios a niveles nunca sospechados y la violencia sin límite. Sus palabras la dibujan a ella y a su antecesor de cuerpo entero, porque son quienes impusieron un autoritarismo sin precedentes, al grado de tener que recurrir a la infame estrategia de suplir a los muertos con desaparecidos.
El tabasqueño llevó a México a cifras de muertos que se antojan insuperables, salvo que su alumna esté dispuesta a competir contra su record, de 200 mil durante su ejercicio de gobierno. Sus palabras revelan que no tiene ningún interés en decir sin rubor, que no ejercerá ninguna acción contra los delincuentes porque, según ella, estaría fuera del marco de la ley.
Eso también hace ver que nos llevan a un estado en el que los verdaderos jefes, son los delincuentes y que la señora como su antecesor, no han sido más que títeres impuestos, como también gobernadores, senadores, diputados y alcaldes, así como otros colaboradores.
Esto empata con la dependencia mostrada el sexenio pasado y el presente. Se nota inclusive una sumisión del poder político.
Pero en menos que canta el gallo o escasamente a un año de mandato, la señora dio muestras de su absoluto desconocimiento en la gobernanza y los mexicanos también empezaron a dar muestras de hartazgo por siete años de yerros. De destrucción. De abusos. También apareció la fuerza de los jóvenes de Generación Z, que se expresó en una marcha a pesar de la violencia del gobierno.
La que manda Apuesta a que fue pagada desde el extranjero y vinculada con la derecha. ¿Por qué no lo prueba, como ella misma exige cuando es señalada? Esta declaración refleja que no está informada de lo que realmente significa Generación Z, una organización de jóvenes que opera en muchos países del mundo, que no está de acuerdo con gobiernos iguales al de ella.
El caso es que la marcha que realizó el sábado, del Ángel de la Independencia al Zócalo, con ataques de policías y granaderos grabados y en las redes sociales que dieron la vuelta al mundo, ante su esfuerzo por desvirtuarla, ya la puso en evidencia con Donald Trump, quien se dijo desalentado por la nula cooperación de México en contra del narcotráfico. Añadió que estaría contento de combatirlo, porque evitaría millones de muertes.
Parece una advertencia seria que tal vez la señora no tome en cuenta, por creer que Trump la quiere mucho. No conoce al Zorro de Manhatan. Pero una cantidad muy importante de mexicanos aplauden esas expresiones.
ariosruiz@gmail.com
PALABRAS DE SHEINBAUM
¿México tiene esperanzas? Si la tiene, pero la esperanza no esté en el gobierno. Está en el pueblo. La señora tendrá que escoger entre gobernar para servir a México, o desgobernar para servir a su patrón y a toda la recua de delincuentes a los que protege.
En EL zóCALO, APARECIÓ LA BANDERA On Piece, uxsada en protestas de jóvenes como Generación Z y en diferentes partes del mundo, convertida en símbolo visual de resistencia contra la corrupción, la desigualdad, y los abusos de poder. De la mentira. Libertad: En One Piece, el ideal de Luffy es ser libre completamente, y su tripulación comparte esa visión.
Los jóvenes que la usan tratan de adoptar esa idea de ’libertad real’ frente a sistemas opresivos. Resistencia / Rebelión: No es solo aventura: hay una resistencia real contra gobiernos poderosos ficticios (el ’Gobierno Mundial’ en One Piece) y eso resuena con jóvenes que sienten que los sistemas actuales son corruptos o injustos.
Sueños / Aspiraciones: Luffy no solo quiere libertad, también persigue sus sueños de ser Rey de los Piratas. Para muchos, eso simboliza que está bien aspirar a ideales grandes, incluso si parecen imposibles.
* Unidad generacional: La bandera se ha convertido en un ’lenguaje visual compartido’ entre jóvenes de distintas partes del mundo.
* Crítica al poder: En manifestaciones, la bandera no es solo una referencia pop, sino una forma de comunicar descontento con gobiernos, corrupción o desigualdad
¿Por qué CLAUDIA le tiene tanto temor a la bandera con el símbolo transnacional One Piece?
* El hecho de que sea un símbolo ’transnacional One Piece’ (es decir, usado en protestas en muchos países) lo hace aún más peligroso para sistemas que no quieren movimientos juveniles unidos más allá de fronteras nacionales.
https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2025/11/15/que-significa-la-bandera-del-anime-one-piece-emblema-de-la-marcha-de-la-generacion-z/
MUY IMPORTANTE
Regresar a la guerra contra el narco no es opción. Primero, porque está fuera del marco de la ley. Todos estos de la derecha que se llenan la boca las palabras estado de derecho y defienden la guerra contra el narco, la guerra contra el narcoestado está fuera de la ley, porque lo he dicho en varias ocasiones, es permitido para matar sin ningún juicio y eso en México o muy poquitos están de acuerdo. Están fuera del marco de la ley y segundo no sirvió de nada más que para aumentar los homicidios en México y en nivel de violencia. Entonces, estos llamados autoritarios, porque son autoritarios, es ir hacia el fascismo.
PANCARTA CON FOTO DE AMLO: LA CARA DEL ERROR MÁS ANDE DE MÉXICO
Ñpor qué no suelta su tigre, a ver si es ciertro que lo tiene y a ver si de veras, la mandamás tiene su dizque 70 por ciento?
Así está #México hoy: un país partido entre un pueblo que ya no tiene miedo de alzar la voz…y un gobierno atrincherado detrás de vallas, gases y excusas.
En la plancha del Zócalo la ’marcha pacífica’ —esa que según la 4T huele a flores, democracia y humanismo— se convierte en lo que siempre termina siendo: un campo de batalla improvisado por los GRUPOS DE CHOQUE VESTIDOS DE NEGRE CON CARA TAPADA.
> Los del GRIUPO de CHOQUE, deciden que la mejor manera de exigir derechos es tumbar vallas metálicas a golpes, gritos y adrenalina de oferta.
Del otro lado, la respuesta es un cóctel gourmet de gas lacrimógeno con un toque de pimienta, receta clásica del Gobierno que ’no reprime’… excepto cuando se le antoja.
Entre piedras, palos, envases voladores y el típico caos que tanto le gusta a los ’defensores del pueblo’, el Zócalo parece menos una protesta y más un deporte extremo patrocinado por la 4T.
*Otra tarde normal en la capital de la transformación histórica, donde todos se dicen ’pacíficos’… hasta que tienen algo a la mano para aventar.
No por voluntad… sino porque GRANADEROS ARMADOS de la SSC entraron a la plancha como si estuvieran liberando territorio enemigo y replegaron a los últimos manifestantes sin el menor titubeo.
Así se ve la ’no represión’ de la 4T:
* El pueblo corriendo, los granaderos avanzando y el discurso oficial diciendo que todo fue ’en calma’.
*La transformación, versión real: botas, escudos y un Zóc
Encapuchados derriban las vallas de Palacio Nacional en plena marcha de la ’Generación Z’; la policía responde con humo, piedras y petardos
La tensión estalló en el corazón político del país.
> Un grupo de manifestantes vestidos de negro y con el rostro cubierto arrancó las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional. La reacción del gobierno fue inmediata y brutal: elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lanzaron humo, piedras y hasta petardos contra los jóvenes.
- El choque ocurrió sobre Pino Suárez, a metros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Tras la caída del muro metálico, la policía —atrincherada detrás de los escudos y muros de contención— comenzó a retroceder para impedir el avance de los manifestantes.
> Mientras unos celebraban la caída del muro de la vergüenza, otros denunciaban que la escena parecía una estrategia del propio gobierno para desviar la atención, criminalizar la marcha y justificar el uso de la fuerza.
Los proyectiles volaron en ambas direcciones:
- Jóvenes descalabrados, otros lavándose los ojos por el humo, y detonaciones que dejaron manchas en el Zócalo.
- Se escucharon gritos desesperados de ’¡No lo avienten!’ mientras estallaban los petardos.
Es importante mencionar:
- El contingente principal, el que salió del Ángel de la Independencia, no participó en las agresiones.
- Los ciudadanos, familias y jóvenes que marchaban pacíficamente fueron quienes más sufrieron las consecuencias del choque.
*La tarde dejó una imagen que ya es histórica: la muralla cayó, y con ella, la narrativa del gobierno.*
🔴 Policías y manifestantes chocan en el Zócalo Capitalino tras la marcha contra la violencia
> La explanada del Zócalo se convirtió en un campo de tensión pura: jóvenes que marchaban contra la violencia terminaron enfrentándose precisamente con la violencia del Estado.
Entre humo, gritos y escudos, la policía intentó contener a los manifestantes que avanzaban tras la caída del muro de Palacio Nacional.
👉👉 El mensaje es brutalmente claro:
*Cuando un gobierno responde con golpes a quienes exigen paz, deja de ser gobierno… y comienza a ser problema.*