Perfil de México

Continúa asechanza a empresas

Continúa asechanza a empresas
Política
Noviembre 11, 2025 21:15 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

48 vistas

Nuevamente quiero ocuparme de la zozobra que viven muchos empresarios, a causa de una investigación elaborada por Mexicanos contra la corrupción, que acabó por decidir que son fantasmas y que su ubicación es incierta o irreal, consideradas por esta organización como ahora se les llama, ’fachadas’, debido a que ocupan cualquier dirección, que a veces ni siquiera existe, para afirmar que ahí están asentadas.

Se trata de empresas demasiado grandes, con movimientos exhaustivos de personal, de maquinaria, de camiones transportadores de mercancía y de empleados, con una razón social declarada ante las autoridades correspondientes, con visitas del cliente, regularmente del gobierno, que han tenido obligación de inspeccionarlas con el objeto de certificar un funcionamiento de mucha formalidad, para contar con la certeza de su cabal y seguro cumplimiento.

Lo anterior resulta obvio, ya el comprador no puede exponerse a contratar a cualquier empresa erigida al vapor o al calor de la amistad, situación que efectivamente, se ha dado en otros ámbitos, más no cuando se trata de adquirir mercancía diversa para enviarla a diferentes lugares de la República, algunos demasiado apartados, con el objeto de prestar ayuda humanitaria a mexicanos que la necesitan, principalmente en casos extremos, como los damnificados en tiempos de desastres o a grupos indígenas e inclusive a migrantes.

Existen cinco empresas que se han convertido en blanco de descalificaciones que además no tienen sentido. Mexicanos contra la Corrupción afirmó que no tienen una dirección real, lo que ha resultado tan falso, que las mismas autoridades compradoras lo han desmentido por haber realizado una visita a las mismas, para comprobar que ahí están, con todo en regla.
También ha afirmado que han recibido contratos con montos espectaculares, de miles de millones de pesos, que el mismo comprador igualmente ha desmentido.

Y esta afirmación sólo ha logrado establecer un miedo muy fundado, de que tales afirmaciones pueden atraer la atención de grupos criminales, que no dudarían en cometer delitos inimaginables en contra de los propietarios y del mismo personal que labora en ellas.

Lo hemos señalado en otros artículos, pero hay que recalcarlo. Las empresas convertidas en los blancos preferidos se llaman Konkistolo, Abastemade, Family Duck, Grupo Pelmu y Todólogos.Com.
Todas erigidas con sus correspondientes actas notariales, contratos, registros fiscales y políticas internas, estructura administrativa, controles propios y planeación logística.

El personal que labora en las mismas se ha hecho muchas preguntas que tratan de desentrañar quién quiere hacerles daño y por qué y elucubran en que puede tratarse de algún competidor desplazado o en alguna situación de desventaja, debido a que dichas factorías han sido reconocidas por el cliente, como de las más importantes, por su cumplimiento sin reclamos.

Se les ha tildado de reciente creación y tal vez es cierto que alguna lo sea. Pero también es cierto que se han puesto a la cabeza por la sencilla razón de su alta eficiencia. Inclusive no han crecido solas. Su existencia ha pujado para que otras empresas menores también hayan crecido.
En estos casos, quienes han iniciado la campaña de desprestigio no tienen ojos para todas.

Dichas empresas comenzaron a ser contratadas por Segalmex y después por la sucesora, Alimentación para el Bienestar, resultado de la fusión de Segalmex, Liconsa y Diconsa. Con la consigna, según se sabe, de no repetir los hechos del sexenio anterior, cuyos resultados todo mundo conoce, así como de constatar fehacientemente la necesaria capacidad de los proveedores.

Son muchas las empresas gigantes que alimentan las necesidades de las clases más desprotegidas, con una gran capacidad de cumplimiento. Pero, curiosamente, únicamente las cinco citadas han recibido esa andanada de descalificaciones, que las han colocado en un estado de posible Acecho.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Continúa asechanza a empresas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.