Maullidos Urbanos

Crisis social en Ecuador

Crisis social en Ecuador
Seguridad
Enero 10, 2024 19:33 hrs.
Seguridad ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

3,897 vistas

La fuga del capo Adolfo Macías, alias ’Fito’, sucedida el pasado lunes de una prisión de la ciudad de Guayaquil, fue el detonador para que en Ecuador el presidente Daniel Noboa decretara el estado de excepción en toda esa nación, incluidas las cárceles. Con esa medida, se autoriza la participación de las fuerzas armadas ante la ’grave conmoción interna’ y el ingreso de sus efectivos en los centros penitenciarios, ’para garantizar que no exista amenaza o afectación grave a la integridad física’ de los presos.
Pero este martes la crisis se agudizó cuando se denunciaron estallidos de coches en distintas ciudades, ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles, siendo lo más relevante cuando encapuchados armados ingresaron al canal de televisión TC, en Guayaquil y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.
Finalmente, fuerzas policiales de élite lograron la captura de esos en las instalaciones d ese canal y. tras el asalto, fueron detenidos al menos a trece personas, siendo liberados todos los rehenes, sanos y salvos, excepto dos empleados que sufrieron heridas leves y fueron atendidos en un centro hospitalario.
Aunque existió información oficial por parte de las autoridades, en redes sociales abundaron mensajes falsos de diversas situaciones de violencia que de inmediato fueron desmentidas. Sin embargo, se deben destacar las reacciones de internautas, quienes casi de forma generalizada demandaban la muerte para esos delincuentes.
Reproduzco textualmente varios de esos mensajes: MarcelF @MarcelfMeint: Es enserio? Me están jodiendo? Ni uno solo abatido? Se sienten orgullosos al publicar esto como un logro?; Cesar G @CjgO100: Y los van a meter a la cárcel para que se amotinen y maten guardias enitenciarios? No, la única sentencia para esas lacras debería ser una bala en la cabeza!!!; gua_s @gua_s: la carcel no los va a reformar ! cero carcel a quien amedrenta conta el resto; Xavier Larrea @jxlarrea: Capturados? ELIMINENLOS o esto nunca va a terminar!!!; Qenk: @elgranqenk: En dos días los liberará algún juez de alquiler; Jean Pierre @JeanPC24: POR QUÉ SIGUEN VIVOS!!; Pilu Meneses Echeverría @pilumeneses: Mátenlos! No merecen nada!; Carlos Veloz Velástegui @AN3VELOZ: Por Dios mátenlos, sino esto parece un show!; Carlos Veloz Velástegui @AN3VELOZ: !por dios ! Mátenlos; Juan Manuel Guzmán-Santoro @juanchoguzmans: Mátenlos y muéstrenlos al enemigo.
Si bien resultan preocupantes estas expresiones, deben considerarse como exigencias sociales para terminar con un ambiente de crisis social, donde el crimen organizado se siente capaz de retar a las autoridades formales y legales, lo cual de ninguna forma debe permitirse.
Pero también debe sentirse como una advertencia de lo que podría suceder en México de mantenerse la política de ’abrazos, no balazos’, que ha permitido la expansión del crimen organizado por mas regiones de nuestro país. Tan solo véase lo sucedido, en Tabasco, donde según Héctor Francisco Morán González, comandante de la 30 Zona Militar, la ola de violencia es ocasionada por bandas locales, tras negar la presencia de cárteles.
Sin embargo, de manera extraoficial se reconoce que estos hechos son generados por escisiones de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Zetas. quienes se disputan el control del robo de combustible, gas, extorsión, secuestro, narcomenudeo y cobro de cuota a migrantes. generando la violencia con bloqueos, vehículos incendiados, balaceras y asaltos en distintos, hechos que incluso provocaron la renuncia de Hernán Bermúdez Requena a la Secretaría de Seguridad Pública.
Insisto, se debe actuar para confrontar y reducir a esos grupos criminales y evitar llegar a los niveles que padecen los ecuatorianos, cuya posible solución no resultará sencilla ni rápida. pero por lo sucedido en esa nación sudamericana, parece que será de forma violenta, lo cual nunca resulta positivo para la sociedad de cualquier país.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Crisis social en Ecuador

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.