Escaparate Político
Felipe Sánchez Cruz
 
								EL USUARIO @SocCivilMx, posteó, en X, el pasado 26 de octubre: ’¿Sabías que los consultorios de farmacia (privados, se refiere) ya atienden a más mexicanos que muchos hospitales del gobierno? No es un avance… es la prueba del abandono. Y lo acaba de confirmar The Lancet, una de las revistas médicas más respetadas del mundo.’
EN THE LANCET se lee: ’A pesar de la promesa de la sanidad universal, el sistema público de salud de México sigue estando desbordado y sin recursos suficientes, lo que deja a millones de personas sin una atención médica oportuna y asequible. En respuesta a ello, en las últimas dos décadas ha surgido un sistema paralelo informal: las clínicas farmacéuticas minoristas. Estos centros ambulatorios, que suelen compartir ubicación con farmacias privadas, representan una forma distinta de clínica minorista basada en un modelo integrado verticalmente que consolida tanto los servicios de diagnóstico como la dispensación de medicamentos en una única entidad comercial. (…) ofrecen consultas médicas a bajo costo y se han convertido en una piedra angular de la prestación de atención médica de baja complejidad en todos los estratos socioeconómicos.
’Aunque las clínicas farmacéuticas minoristas no forman parte del sistema  (oficial) nacional de salud de México, se han vuelto indispensables, especialmente desde la disolución del Seguro Popular’
CLARO que el éxito de estas farmacias, según la publicación tiene puntos negativos; ’prescripción excesiva (a que obligan, a sus médicos,  por negocio).’
ESTO COINCIDE con lo que comenté en ESCAPARATE POLÍTICO el pasado 28 de marzo de 2025, donde inquiría ’qué sería de este país si no hubiera un sistema de farmacias y consultorios denominados Dr. Simi, que son los que hoy está supliendo al sistema de salud público en nuestro país, al menos en materia de consultas médicas y el tratamiento de muchas enfermedades (pero de manera privada), con sus medicamentos de bajo costo.
ANTES la gente acudía a su Centro de Salud o a las clínicas del sistema de salud pública con que contaran (IMSS, ISSSTE) pero, con la negligencia y la corrupción acrecentada en los últimos años (peor con la llegada de los pseudo filántropos guindas al poder) dejaron de ser alternativa (hoy en el sistema de salud pública, no hay ni alcohol, ni guantes, ni paracetamol, ni nada. 
EN EL ESCAPARATE POLÍTICO del pasado 18 de agosto de 2022, ejemplificaba cómo es que este sistema paralelo de salud (privado) ayudan sobremanera a la población, publicación que, por cierto, generó bastante escozor entre los guindas: 
’La joven M. se embarazó, el padre no se hizo responsable. Ella carece de seguridad social porque trabaja de manera informal, durante los meses de gestación, no tuvo un seguimiento médico, cuando se sentía mal, y le sobraban 30 pesos –de hace algunos años–, acudía a las consultas de las farmacias similares.
’Pasaron los 9 meses, el gran día llegó y NO tenía dinero. Su mamá –vendedora de pescados en la Central de Abastos– le dijo que irían al Hospital Civil Aurelio Valdivieso (al ser público pensaban sería gratuito)
’UNA VEZ que ingresó al hospital, esperando noticias del nacimiento, salió una enfermera con una receta. –Aún no nace, pero necesitamos este medicamento de manera urgente– Le dijo la enfermera.
’–¿Sabe cuál es el costo? - Preguntó la madre, bastante molesta ¡Cuántas veces le había advertido a su hija adolescente ’cuidadito con embarazarte’!
’–Unos dos mil quinientos pesos– Respondió la enfermera.
’–¿Qué? ¿Está usted loca? No tengo ese dinero– advertía la desesperada mamá. –No puedo comprarlo–
’–Se la tendrá que llevar entonces– dijo retadora la enfermera. –Consiga dinero, porque faltaría además cubrir el costo del parto– Añadía.
’–¿El bebé está bien, hay complicaciones en el parto? – Inquiría la mamá. –No, todo bien– Respondió la enfermera.
’–Me la llevaré entonces– confirmó la madre, firmó una hoja que le proporcionaron donde deslindaba al hospital de responsabilidades y regresó a casa con su hija, quien, incrédula le reclamaba semejante decisión.
’–Qué querías, quieren ¡dos mil quinientos pesos! ¿De dónde sacaría ese dinero? – Escuchaba, de su madre, semejante reprimenda. Volvieron a su casa, entre gritos y llanto, la mamá dejó a su hija en casa y fue a una farmacia del ’Doctor Simi’, regresó con una médica. Atendió a su hija y cortó el cordón umbilical del niño. Cobró 300 pesos. La mamá supo lo que hacía (…)’ 
ASÍ sobrellevan su salud millones y millones de mexicanos. ¡Cuán lejos estamos de Dinamarca!
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez