Así las cosas…
Humberto Mares N.
Los aranceles se aplicaron, la amenaza fue cumplida. Bajo esta situación podemos pensar que todo lo que dice Donald Trump lo hará. Los efectos económicos tanto en México y Canadá se reflejaron de inmediato, sobre todo en las bolsas de valores de por lo menos en cuatro países. Estados Unidos, México, Canadá y China.
Por lo pronto la empresa automotriz la japonesa Nissan anuncio que trasladará al norte de EU, la planta que instalaría en Guanajuato para fabricar su auto Civic-Hibrido. Finalmente es una derrota para el gobierno mexicano y esperemos que tenga Claudia su plan emergente, eficiente y dejando a un lado la parte populista. El garrotazo dado por Trump pone en riesgo el gobierno populista de Claudia.
Por lo pronto Sheinbaum pidió en su mañanera que el pueblo se una y convoco a un mitin en el Zócalo de la CDMX el domingo próximo donde dará a conocer las decisiones arancelarias y no arancelarias de gobierno. Esperamos entonces a conocer cuál es el camino que tomaremos para mitigar el garrotazo que nos dio el señor Trump.
En los Estados Unidos y su bolsa más importante, Wall Street, las tres principales índices bursátiles mostraron perdidas sobre todo en sectores de manufactura y los índices industrial Dow Jones perdió mientras el tecnológico Nasdaq bajó . Como se dice en la plática de café, el señor Trump se dio un balazo en el pie.
Los efectos se irán manifestando a lo largo de la semana.
Las acciones cayeron tras una encuesta ISM y extendieron las pérdidas después de que Trump diera a conocer los aranceles del 25% a Canadá y México a partir del martes con gravámenes recíprocos a partir del 2 de abril, en el caso de Canadá.
Luego de una pausa de 30 días en su medida dijo tener prevista una segunda ronda de aranceles de 10% a las importaciones chinas con lo que los aranceles generales sobre ese país aumentarán a 20 por ciento.
El recelo del mercado ahora proviene de las implicaciones económicas que podría tener el cobro de tarifas a sus principales socios comerciales y de inmediato se notó. Los títulos de la aseguradora Quálitas cayeron 732 a 184 pesos seguidos por los de la productora de tequila José Cuervo que bajaron.
Apuntes.
Diputados de Morena y PT se pegaron en comisiones a la decisión de los senadores, para que la reforma contra el nepotismo entre en vigor en 2030 y no en 2027, que revela la contra de como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, para no tener que regresar la minuta a su colegisladora, donde se toparía otra vez con el muro del PVEM, y el riesgo de ruptura de la alianza mayoritaria. Este argumento no se lo creo.
Simplemente el ala dura de morena que no acata lo que dice Claudia, no permitirá que le pongan obstáculos al proyecto de la familia real, Andrés López Beltrán, más claro ni el agua.
Con todo diputados de Morena incluido el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar de PAN y MC anunciaron que presentarán reservas en la sesión ordinaria de la Cámara con la esperanza de que el impedimento de heredar cargos aplique en las elecciones intermedias de 2027.
El dictamen se votó por unanimidad en las comisiones pero la vicecoordinadora de Morena Gabriela Jiménez Godoy y la diputada Mary Carmen Bernal, PT, señalaron al terminar la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política, que aun cuando sus partidos respaldan a la Presidenta, tenían que aceptar los acuerdos políticos del Senado.
Jiménez Godoy reveló que si bien Morena buscó un acuerdo con otras fuerzas políticas para revertir los acuerdos de los senadores y regresar a la fecha original, existía el riesgo de que la reforma que incluye la no relección consecutiva no se aprobara por el Congreso.
César Alejandro Domínguez del PRI dijo entonces que Morena se sometía al PVEM para no perder la mayoría en el Senado. El Verde se les raja por la candidatura en San Luis Potosí que el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona quiere imponer como sucesora a su esposa Ruth González Silva, senadora del PVEM. Así de claro. Finalmente los diputados también aprobaron los cambios propuestos por el senado. Léase Adán Augusto, tabasqueño, casi hermano del señor de Palenque.
Nadie quiere dejar sus privilegios. Así las Cosas, hasta pronto.