*Tan solo en el Edomex fueron capturados 32 presuntos implicados
Alfredo Contreras Prado
Toluca, Mex. - 29 de junio. -Operativo simultáneo revela red con protección política, millones en efectivo y hasta fauna exótica
DETENIDOS
La Secretaría de Seguridad informó sobre la detención de 32 presuntos implicados.
Una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos fue desmantelada este fin de semana tras un operativo simultáneo en el Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, informó este domingo Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante una conferencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
En total, fueron detenidas 32 personas, siete de ellas con órdenes de aprehensión emitidas por la Fiscalía General de la República (FGR).
El operativo, se explicó, es resultado de más de seis meses de investigación con vigilancia aérea, seguimiento tecnológico y labores de inteligencia, permitió identificar a los principales líderes, puntos de extracción y rutas de distribución de combustible robado.
Operaban con protección institucional
La investigación apunta a que la célula criminal contaba con el respaldo de funcionarios públicos locales, quienes facilitaban las operaciones mediante omisiones deliberadas, protección directa o filtración de información clave.
Autoridades localizan narcolaboratorio en zona boscosa de Otzolotepec
En el lugar de los hechos los elementos de seguridad resguardaron un predio rodeado de vegetación donde se encontraron diversos bidones de plástico, sacos industriales, tambos y contenedores metálicos
Aunque las autoridades no revelaron nombres, García Harfuch confirmó que se mantienen abiertas las indagatorias y no se descartan nuevas órdenes de aprehensión contra servidores públicos vinculados con la organización.
Edomex, el epicentro de operaciones
El Estado de México concentró el mayor número de acciones operativas ya que se realizaron cateos en Ixtlahuaca, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec, Jilotepec y Polotitlan, con un saldo de 23 personas detenidas.
En Ixtlahuaca se ejecutaron cuatro cateos donde fue capturado Cirio Sergio ‘N’, señalado como uno de los líderes de la red, ya que se presume que coordinaba la localización de tomas clandestinas, la extracción del hidrocarburo, su almacenamiento y distribución, además de mantener relaciones con autoridades municipales y estatales para facilitar las operaciones.