El ISSEMyM recomienda el lavado correcto de manos y constante desinfección de teléfonos celulares

El ISSEMyM recomienda el lavado correcto de manos y constante desinfección de teléfonos celulares


Detectan en estos dispositivos presencia de cerca de 600 contaminantes bacterianos que propician enfermedades gástricas y neumológicas.

El ISSEMyM recomienda el lavado correcto de manos y constante desinfección de teléfonos celulares

Salud

Mayo 25, 2023 13:40 hrs.
Salud Estados › México Estado de México
De la redacción › tabloiderevista.com

1,246 vistas


Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2023. Médicos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) recomiendan el correcto lavado de manos y la constante desinfección de teléfonos celulares, debido a la alta portabilidad de gérmenes que estos equipos representan.

Gastroenterólogos del ISSEMyM destacaron que se ha detectado la presencia de restos fecales en dispositivos móviles, encontrándose cerca de 600 contaminantes bacterianos que producen malestares gastrointestinales, derivado de la inadecuada práctica de utilizar el celular dentro del sanitario o por no lavarse adecuadamente las manos después de ir al baño.

’Los dispositivos electrónicos nos acompañan a todos lados, en la casa, el trabajo, la calle y se han vuelto una herramienta vital en la vida diaria de las personas, aunque su limpieza es muy poco frecuente, por lo que se quedan con muchas bacterias’, indicaron.

Por su parte, una neumóloga del ISSEMyM resaltó que además de los padecimientos gástricos, también se han desarrollado enfermedades como neumonía y faringitis, a través del uso de esos aparatos.

’Al hablar por teléfono, la distancia de los conductos tracto respiratorios y el equipo móvil es menor a cinco centímetros, factor importante para que una persona enferma propague algún virus rinofaríngeo’, señaló.

Por tanto, es conveniente la desinfección constante de equipos y una buena técnica de lavado de manos antes y después de ir al baño, así también, cuidar el contacto o cercanía con enfermos, no utilizar el celular en el sanitario o al manejar alimentos.

De igual manera, ’si estamos enfermos evitar su contacto o proximidad con la boca y nariz, además de desinfectarlo constantemente con paños húmedos antisépticos.

’Con la pandemia aprendimos que la higiene de manos y la desinfección constante de superficies son herramientas fundamentales para prevenir enfermedades y aislar gérmenes, virus y bacterias, por ello estas recomendaciones son cruciales para la salud’, coincidieron los especialistas.
[1:14 p. m., 25/5/2023] +52 1 56 2023 3637:



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.