El DIFEM asegura alimentación nutritiva y de calidad para la niñez mexiquense con más de 46 mil Canastas Alimentarias para el Bienestar


El programa beneficia a 3 mil 868 niñas y niños, de entre 2 a 5 años en condiciones de vulnerabilidad.

El DIFEM asegura  alimentación nutritiva y de calidad para la niñez mexiquense con más de 46 mil Canastas Alimentarias para el Bienestar
Gobierno
Junio 19, 2025 15:51 hrs.
Gobierno ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

84 vistas

Los paquetes alimentarios se otorgan en 52 municipios mexiquenses a beneficiarios en riesgo de desnutrición o malnutrición infantil

ZUMPAHUACÁN, Estado de México. – Con el objetivo de fortalecer la nutrición infantil y mejorar la calidad de vida de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), durante este año ha entregado más de 46 mil Canastas Alimentarias para el Bienestar, beneficiando directamente a 3 mil 868 menores de entre 2 y 5 años en 52 municipios mexiquenses.

Durante la entrega simbólica en el municipio de Zumpahuacán, la Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por garantizar el bienestar de la infancia mexiquense, priorizando su derecho a una alimentación adecuada como base para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

Este programa, alineado a los criterios nutricionales del Sistema Nacional DIF, proporciona cuatro dotaciones trimestrales a cada beneficiario. Cada canasta está cuidadosamente diseñada para contribuir a una alimentación saludable, variada y suficiente, lo que permite combatir de forma efectiva la desnutrición y malnutrición infantil.

Los paquetes incluyen productos básicos de alto valor nutricional como arroz, atún, avena, chícharos con zanahoria, frijol, leche en polvo, lentejas y pasta integral para sopa.

Además, el programa se complementa con acciones de orientación alimentaria, fomento de hábitos de higiene y salud, así como actividades comunitarias impulsadas por los Transformadores de la Alimentación del DIFEM, que promueven un aprovechamiento integral de estos apoyos.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México avanza hacia una sociedad más equitativa y saludable, colocando a la niñez en el centro de las políticas públicas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


El DIFEM asegura alimentación nutritiva y de calidad para la niñez mexiquense con más de 46 mil Canastas Alimentarias para el Bienestar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.