El Estado de México impulsa siembra de maíz nativo; entrega muestras listas para su cultivo en el campo mexiquense


La Secretaría del Campo entrega 104 ejemplares de semillas autóctonas a productores mexiquenses.

El Estado de México impulsa siembra de maíz nativo; entrega muestras listas para su cultivo en el campo mexiquense
Agricultura
Mayo 24, 2025 13:29 hrs.
Agricultura ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

1,022 vistas

METEPEC, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, transforma al campo mexiquense al apoyar la siembra de maíz nativo en su lugar de origen y al promover la distribución y cultivo de 104 muestras de semillas autóctonas, acciones que se alinean a los objetivos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendientes a alcanzar la soberanía alimentaria.

María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la Secretaría del Campo (SeCampo) resaltó que, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), se realiza una estrategia de regionalización del territorio para la distribución de estas 104 accesiones de maíz nativo.

A la fecha, a través del Banco de Germoplasma del Icamex, dirigido por Everardo Lovera Gómez, de las 104 muestras de maíz se han entregado 72, distribuidas en la zona oriente (18), en el norte (9) en el sur (5), en la región centro (25) y en el Valle de México (15).

’En este inicio del ciclo agrícola, tenemos el apoyo de 44 productores cooperantes para siembra y generación de la semilla de nuestros maíces nativos’, informó la Secretaria del Campo.

Estas accesiones van acompañadas de composta y asesoría para estimular la agroecología en el campo mexiquense.



’Nuestra prioridad como Icamex es multiplicar las accesiones del maíz nativo original de la entidad, por eso trabajamos, a través de asesoría técnica, con los productores cooperantes, ellos ponen sus conocimientos, entusiasmo y cuidado para que esta semilla ancestral se reproduzca’, aseguró Everardo Lovera Gómez.

Cabe resaltar que el material obtenido regresará al Icamex para su vigilancia, mejoramiento y conservación; los productores cooperantes fungen como observadores y planificadores en esta tarea de resguardar el tesoro vivo del Estado de México.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


El Estado de México impulsa siembra de maíz nativo; entrega muestras listas para su cultivo en el campo mexiquense

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.