Así las Cosas
Humberto Mares N.
La captura del ex secretario de Seguridad publica en Tabasco presunto líder del grupo delincuencial de "La Barredora", Hernán Bermúdez, pone muy nerviosos a muchos.
Por lo pronto su ex jefe Adán Augusto López sufre la presión de los medios los periodísticos y os políticos, para que mejor pida licencia, para facilitar las investigaciones. Dice que no pero señala que si está dispuesto a declarar.
La insistencia de dirigentes y legisladores del PAN se han manifestado porque Adán Augusto López solicite licencia para facilitar las investigaciones de su relación con Bermúdez, a quien nombró su Secretario de Seguridad y con el cargo público se constituyó en la cabeza de "La Barredora", organización criminal que se dedicó a la extorsión y secuestro en Tabasco.
Esa es la acusación.
La moreniza salió a defender a su coordinador de la Bancada morenista en el senado y presidente de la junta de Coordinación Política, es decir no es cualquier miembro, sino uno de verdadero peso, por los cargos que sustenta.
Por ello la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió a defenderlo y asegura que gracias a los gobiernos morenistas, pudieron detener Bermúdez y arremetió contra el panista Anaya, quien ha insistido que Adán Augusto pida licencia.
Los cierto es que el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, quien manifestó este sábado que Acción Nacional exige al Gobierno ir hasta las últimas consecuencias y garantizar cero encubrimientos.
Los tres poderes.
Regresan los actos con la presencia de los tres poderes de la Unión, en el altar a la patria en donde el Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, cerró filas con la Secretaría de Marina, institución que atraviesa por una serie de detenciones de mandos navales relacionados con el huachicol fiscal, que han afectado en su imagen y credibilidad.
El General Trevilla salió al rescate de las fuerzas armadas en general, en el ’Altar a la Patria’ donde en nombre del ejército refrendo su lealtad a México y la Marina Armada de México.
"Me permito hacer un reconocimiento a la Armada de México, en nombre de sus compañeros de armas los soldados, pilotos y guardias nacionales, porque hablar de esa institución que a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación es hablar de patriotismo", afirmó.
Al evento en el Altar de la Patria del Bosque de Chapultepec encabezado por la Presidente Claudia Sheinbaum y su gabinete con la asistencia de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el Almirante Raymundo Morales Ángeles, Secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación, Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Laura Itzel Castillo Juárez, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y Hugo Aguilar Ortiz, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En pleno los integrantes de los tres poderes a lo que varios dijeron en un ejemplo para el mundo podría ser así, pero lo que está pasando en el país, no es plausible desde ningún punto. Seguimos siendo el país más violento y que más muertos aporta diariamente.
La ceremonia de Claudia.
La ceremonia del grito de independencia nacional en el Zócalo fue registrada en la historia simplemente por ser la Primer mujer que ocupa la Presidencia de la República y Claudia Sheinbaum pasó a la historia de México.
22 arengas desde el balcón presidencial de Palacio Nacional, en las que incluyó a cuatro heroínas de la patria y algunos nuevos personajes históricos de hombres y mujeres que participaron en nuestro movimiento de independencia y un "¡Viva México libre, independiente y soberano!", como se esperaba, dado que es el discurso actual.
La plancha el Zócalo se veía totalmente llena. 280 mil personas es la cifra dada por las autoridades. Con el lábaro patrio en mano, en punto de las 23 horas la jefa del Ejecutivo salió al balcón presidencial.
Desde el balcón presidencial de Palacio Nacional. ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!", clamó.
Para dar el Grito, Sheinbaum lució una banda presidencial confeccionada por la Dirección General de Fábricas de Vestuario Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Su proceso de elaboración, 100 por ciento artesanal, fue de 10 días y llevado a cabo por mujeres militares especialistas en bordado a mano.
Además, el Escudo se bordó a mano con hilo de canutillo en oro y plata.
Para Sheinbaum, esta conmemoración fue importante, emotiva y fundamental para el país. Para finalizar la Presidente hizo sonar la campana en 33 ocasiones y ondeó la Bandera.
Apuntes.
La alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez no ha aparecido en la tragedia de la explosión de la pipa de gas, sobre todo en el tema de asistencia a los familiares de los heridos y fallecidos, que sin duda lo necesitan.
Se rumora que no hay buena química entre la jefa de Gobierno su colega y vecina Clara Brugada, pero la amistad no tiene nada que ver con la responsabilidad de su trabajo.
Los cabilderos cabilderos comenzaron a buscar a legisladores para combatir el incremento al impuesto especial refrescos y tabaco que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum. El líder de Morena, Ricardo Monreal, confirmó la llegada que representantes de organizaciones o despachos, de estos ramos ya lo buscaron para expresar su desacuerdo con el aumento. Ricardo Monreal señalo "Nosotros tenemos que resistir: tenemos que escucharlos, pero nuestras razones son muy fuertes: la salud del pueblo México’.
Nuevamente el gobierno de Trump aparece en los mares del caribe. Un segundo ataque contra una lancha en el Caribe que de acuerdo con Estados Unidos llevaba drogas, incrementó las tensiones entre Washington y Venezuela. El saldo de la operación realizada por las fuerzas armadas estadounidenses fue de tres muertos.
Otra decisión del gobierno Trump termina la asociación entre Delta y Aeroméxico cuando tenemos en puerta y ellos también el evento mas importante del año que entra que es el Campeonato Mundial de Futbol.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) decidió terminar con el Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Delta Air Lines y Aeroméxico para fijar precios y capacidad entre ambas aerolíneas, revocando la in munidad antimonopolio necesaria para llevar a cabo su alianza.
La medida será efectiva a partir del de enero de 2026, forzando: las aerolíneas a disolver su empresa conjunta antes de esa fecha.
"Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en el mercado entre Estados Unidos y la Ciudad de México que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes generan un daño inaceptable, real y potencial para las partes interesadas, incluidos los consumidores.
"Estos efectos anticompetitivos tienen implicaciones más allá de la Ciudad de México, afectando la competencia por los pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México", argumentó el DOT.
Así las Cosas, hasta pronto.