Poder y Dinero
Víctor Sánchez Baños
Morena, puñalada a traición
· Gobierno será dueño de la ley
· Fin a los derechos colectivos
· SNAC, Martínez Araiza, Marrufo
· Elecciones anticipadas espurias
· Bisquets de Obregón, 80 años
· Debanhi estuvo secuestrada
· Samuel ocultó información
· Banamex, proyectos ambientales
No preguntes nada, y así no te dirán mentiras.
Charles Dickens (1812-1870) Escritor y novelista inglés.
Si eres chairo de corazón, déjame decirte que tus guías inmorales de Morena, aprobarán reformas a la Ley de Amparo que dejan ’en el desamparo’ a todos los mexicanos, incluidos los morenistas que algún día se releven de los altos mandos del politburó izquierdista.
Hablan que con esas reformas tendrán los pobres acceso al amparo. Pero, hay cosas que no les queda claro a los legisladores chairos.
Hoy, como siempre, un buen abogado es el que conoce perfectamente las leyes; el mejor abogado, es el que conoce el juez. De ahí la cínica premisa de Benito Juárez: ’a los amigos justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas’.
Con la corriente de libertad estadounidense que imprimió el juarizmo, dista mucho del espíritu que debió tener un expresidente de la Corte y después presidente de la República, de que la justicia sea pareja para todos.
AMLO, parafraseó hasta el cansancio esa consigna y dejó claro que la justicia es para los que le demuestren lealtad y sean sus cómplices en infinidad de delitos dolosos y culposos que cometió a lo largo de su vida.
Vayamos a la esencia del derechocidio que cometerán los morenistas.
Lo que oculta el supuesto acceso de los pobres a la defensa con el Amparo, es una manipulación política desde las mafias de poder.
Falso que con el cambio de jueces, magistrados y ministros, pueda llegar la justicia a los pobres. Seguirá mandando el dinero, sobre todo con esa nueva camada de ’jurisconsultos’.
Habrá, con esa ley, restricción de suspensiones generales; se limita la posibilidad de otorgar suspensiones con efectos generales, lo que puede debilitar la protección de derechos frente a normas inconstitucionales que muchas veces hacen con los zapatos los legisladores. Siempre el gobierno tendrá la razón, sobre los individuos; los mexicanos, pues.
Se consolidará la regresión en defensa de los derechos humanos: Al reducir el alcance de ciertos amparos colectivos, podría limitarse la defensa de grupos vulnerables o de interés social.
Establece requisitos más estrictos para acreditar interés legítimo, lo cual puede traducirse en obstáculos de acceso a la justicia. Además, se observará una mayor concentración de poder en autoridades, al restringir el efecto generalizado de las sentencias de amparo, mediante lo cual se evita que normas inconstitucionales sigan aplicándose a terceros no quejosos.
La iniciativa contiene avances técnicos que dan mayor orden al procedimiento, pero también implica un retroceso en la dimensión social del amparo, pues restringe su potencial como herramienta de control constitucional general y de protección de derechos colectivos.
En lugar de limitar los derechos de los mexicanos ante abusos del gobierno, deberían ampliarse por el bien de la patria, ’que se escribe con A’.
PODEROSOS CABALLEROS
SNAC: Alfredo Álvarez Marrufo, director en los dos últimos sexenios del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, se hace de la vista gorda de las elecciones organizadas por Alejandro Martínez Araiza, para mantenerse en el poder, y seguir con la tradición de su padre, al mando del Sindicato Alimenticio SNAC.
Marrufo, quien al paso del tiempo dejó los trajes de poliéster para cambiarlos por los de lana y seda, apadrina a Araiza, quién sabe por qué menesteres.
Si quiere que se eviten sospechas que llegan a Palacio Nacional, al mismísimo escritorio de la presidenta Claudia Sheinbaum, debe declarar nulas las elecciones que celebró con 7 meses de anticipación y en la que sólo hubo una planilla, donde votó el 11% A todas luces, un proceso fraudulento planeado por Alejandro y sus secuaces… perdón, sus operadores sindicales Gabriel Martínez Martínez, Pablo Vargas Magollán, Alfredo Alvarado Delgado, Gabriel Díaz Cocom y Toñito Arriola Martínez.
En el expediente 10/02788 que tiene en sus manos Domínguez Marrufo, hay 11 causales de nulidad que van desde la omisión de verificación y padrón electoral inválido; exclusión de centros de trabajo y trabajadores; fala de notificación generalizada; propaganda indebida en periodo de veda; ausencia de pluralidad de opciones; exclusión de empresas cubiertas por el contrato; ausencia de la autoridad laboral; incumplimiento de estatutos, falta de resguardo de votos y actas así como la rendición de cuentas, con la completa ausencia de transparencia financiera. Con estas cargas de prueba, difícilmente podrá Marrufo, seguir apadrinando a Martínez Araiza.
BISQUETS DE OBREGÓN: Bisquets Obregón, liderada por Luis Paz cumplió 80 años de su fundación.
La cadena que opera bajo un modelo de franquicias, cuenta actualmente con 106 restaurantes en todo el País, los cuales dan empleo más de 3 mil personas. Además, opera en 13 estados, en donde cada día hornea más de 30 mil panes y sirve cerca de 700 mil tazas de café al mes.
ESTADO POR ESTADO
NL: Nuevos datos del asesinato de Debanhi Escobar, en abril del 2022, sale a relucir el silencio del gobierno de Samuel García, sobre los pormenores de su desaparición. Ocultaron datos elementales de la autopsia.
Ella desapareció el día 9 y apareció su cuerpo en un registro de drenaje dos semanas después. Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, explicó que la joven murió entre tres y cinco días antes del hallazgo, es decir, entre el 14 y 18 de abril.
De acuerdo con una serie difundida por HBO Max, ella es6uvo secuestrada. Deja ver que la Fiscalía de Nuevo León, sabe quiénes son los culpables.
Grave lo que se ahí se deja entrever.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Banamex, que próximamente presidirá Fernando Chico Pardo, superó su meta de financiamiento sostenible con más de 131 mil millones de pesos en proyectos con impacto ambiental positivo entre 2020 y 2024, mientras que Mifel, liderado por Daniel Becker Feldman, tuvo un fuerte crecimiento digital con la apertura de 400 mil cuentas en seis meses gracias a su tasa de interés de 10%.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos