Así las Cosas…

El reclamo popular, la deuda.

El reclamo popular, la deuda.
Política
Mayo 14, 2025 17:32 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

1,414 vistas

Uno de los temas más recurrentes por los colegas columnistas y articulistas e el de la Deuda pública Durante años ha sido la principal acusación de los gobiernos salientes y entrantes, porque es un instrumento financiero que pueden usar para enfrentar los problemas inmediatos que requieren de inversión y que los gobiernos no tienen.
En México históricamente el reclamo de los políticos a sus colegas y la opinión pública es el aumento de la deuda pública de los gobiernos en turno. 52.5% del PIB significó la deuda bruta del sector público federal en marzo señala información de Hacienda.
Hoy la deuda pública cuya emisión entraña más impuestos para las futuras generaciones se incrementó 1.1 billones de pesos durante los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum.
Los registros de la Secretaría de Hacienda indican que el sector público federal terminó en marzo con una deuda bruta de 18.8 billones de pesos, luego de reportar 17.7 billones en septiembre al cierre de la gestión de Andrés Manuel López Obrador.
El retiro de visas pór parte del gobierno de los Estados Unidos no es nuevo y lo ha hecho siempre, ahora se la aplico a la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila y a su esposo Carlos Torres ex diputado panista y hoy Coordinador de Regeneración de Espacios Públicos en el Gobierno de Baja California, de su esposa.
Hasta el momento la administración estatal de Marina del Pilar no detalló cuáles son las implicaciones de esta condición migratoria dado que es funcionaria y la relación en la vida social y publica, con los EU es permanente.
En un comunicado la Gobernadora, que también se desempeña como presidenta de la Conago justificó que en su caso la decisión de las autoridades estadounidenses se da en un contexto binacional complejo. Mi esposo Carlos ha enfrentado una situación que también me ha alcanzado. Después de que la medida consular le fue aplicada a él recibí una notificación similar informó la Mandataria sin aclarar cuándo la recibió ni precisar qué implicaciones tiene para su cargo.
Horas más tarde, la Gobernadora de BC sin aceptar preguntas. Marina del Pilar Ávila aseguró que la cancelación de su visa estadunidense no obedece a ningún delito, ni falta sino a una decisión administrativa sin explicación, aunque ya no mencionó a su esposo y sí se quejó de que la oposición aprovechara para ejercer violencia de género en su contra.
Así las cosas, estimado lector le aseguro que esto dará mucha más que de qué hablar.
Sinaloa continúa en guerra.
Después de ocho meses de guerra en el estado de Sinaloa y que ha afectado a muchos estados del país, México está viviendo una guerra entre bandas. Lo cierto es sin contar los hechos de ataques en Sinaloa, en el país tenemos un promedio de más de sesenta muertos diariamente. Ayer fueron 74 asesinados.
En Sinaloa las acciones entre bandas se centraba en Culiacán, hoy se llevan a está en 13 municipios.
Ayer 18 miembros de la familia directa de los ’Chapos’ se entregaron en California al FBI, dejando atrás su poblado Jesús María a unos kilómetros de Culiacán en Sinaloa y se presentaron en la garita de San Isidro, California encabezados por Griselda López Pérez, ex esposa de Joaquín ’El Chapo’ Guzmán y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López quienes enfrentan cargos por tráfico de drogas. También iba su otra hija Grisel Guzmán López según las fuentes y publicaciones de esta mañana.
Un comunicado oficial no se ha dado, al menos en los momentos de redactar esta colaboración, pero los diarios han especulado en el sentido de que estos actos de la familia directa del ’Chapo’ y los ’Chapitos’, forman parte de un pacto para que Ovidio se declare culpable y aporte información sobre el narcotráfico en México según reportes difundidos este fin de semana que el Gobierno mexicano no confirmó.
De acuerdo con documentos oficiales de una corte federal de Illinois publicados, Ovidio Guzmán se declarará culpable de liderar una red internacional de narcotráfico vinculada al Cartel de Sinaloa durante una audiencia programada para el próximo 9 de julio.
En tanto la violencia continúa en nuestro país. Los estados de Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Michoacán y una decena más, siguen en la violencia derivada de actividades de las bandas de narcos. Seguimos en la violencia 74 homicidios diarios el día de ayer.

Apuntes.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard anuncio a la Coparmex que en el segundo semestre de este año se inicie la revisión del T-MEC.
En una conversación con el presidente de la Coparmex Juan José Sierra, Marcelo dijo que una vez que la etapa que fijo el Presidente Donald Trump para el establecimiento de los aranceles a cada país se cumpla, la revisión del T-MEC se dará en un contexto de incertidumbre por la reforma judicial y la seguridad aunque confía en que el cambio de reglas fortalecerá la integración de los países de Norteamérica.
El Secretario de Economía es uno de los funcionarios que ve una realidad y un escenario real, lo que le ha permitido poder avanzar en resultados en la difícil relación comercial con nuestros vecinos del norte.
Pobladores del Municipio de Balancán, Tabasco corrieron a gritos al Secretario de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador tras la represión estudiantil ocurrida en el Instituto Tecnológico de Los Ríos el pasado 7 de mayo. Hechos. Así las cosas, hasta pronto.





Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


El reclamo popular, la deuda.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.