Contexto político

Elección en puerta: ¿quién ganará?

Elección en puerta: ¿quién ganará?
Periodismo
Junio 17, 2018 23:05 hrs.
Periodismo ›
Por Efraín Flores Iglesias › guerrerohabla.com

10,809 vistas

Faltan 14 días para que los ciudadanos decidan con el poder de su voto quién será el próximo presidente de México. O sea, el sucesor del priista Enrique Peña Nieto.

La mayoría de las encuestas dan por hecho que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ’Juntos Haremos Historia’ (Morena-PT-PES), ganará por amplio margen a sus opositores Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRD-MC), José Antonio Meade Kuribreña (PRI-PVEM-Panal) y Jaime Rodríguez Calderón (independiente).

Lo cierto es que todavía faltan diez de campaña. Diez días de intensas negociaciones entre algunos equipos de campaña.

El que se confíe y se eche a la hamaca antes de tiempo, que no se queje después que le hicieron fraude y suelte al tigre (seguidores enardecidos).

El PRI se niega a perder. René Juárez Cisneros, su dirigente nacional, todavía cree que Meade puede ganarle a López Obrador. La esperanza muere al último, según dice.

Para Anaya nada está perdido y que la competencia es entre él y el dueño de Morena. Y si gana, ha señalado que meterá a la cárcel al presidente Peña.

Y el independiente Bronco sueña aún que podrá alcanzar a López Obrador y mutilar a medio México.

Lo bueno de todo es que las campañas presidenciales se han desarrollado sin tantos contratiempos y se han realizado tres debates en los que cada candidato ha presentado sus propuestas a realizar en caso de llegar a Los Pinos.

Llama la atención que los debates no tumbaron al puntero de las encuestas; es más, a López Obrador se le acusa de haber pactado ’su triunfo’ con el presidente Peña Nieto, ya que desde hace más de cuatro semanas ya no lo ataca y ha ofrecido no perseguir a ningún integrante de la ’mafia del poder’. ¡Zas!

Y el gobierno federal, por su parte, se ha empecinado en enlodar la imagen de Ricardo Anaya, a quien acusa de diversos delitos.

Lamentablemente a los candidatos y partidos políticos se les acabó el tiempo para atraer la atención de los mexicanos, ya que la mayoría están concentrados en la Copa del Mundo 2018 que se lleva a cabo en Rusia y que inició el jueves 14.

La estrategia de los partidos se enfocará en hacer amarres por debajo del agua y realizar eventos no tan nutridos, excepto los cierres de campaña.

Lo que olvidan algunos apasionados de las campañas, es que las urnas se ganan con votos, no con encuestas. Y para llenar urnas se requiere estructura.

También es necesario precisar que las redes sociales no votan. Y los que no lo entiendan de esa manera, están condenados a la derrota.

Subestimar a Anaya o a Meade, es un error. AMLO no debe confiarse, salvo que quiera repetir lo del 2006 y 2012 cuando también decía que ’este arroz ya se coció’ y se llevó una amarga sorpresa.

Veremos qué ocurre y ojalá a México no le vaya mal en los próximos seis años.

ENTRE OTRAS COSAS… El que estuvo atento todo el tiempo del avance de la tormenta Carlota a Guerrero, fue el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien recomendó a los pobladores de los municipios costeros quedarse en casa y no arriesgarse.

Afortunadamente, ’Carlota’ no cobró vidas humanas, y de acuerdo a la Secretaría de Protección Civil estatal sólo generó afectaciones mínimas en las regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.

Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Elección en puerta: ¿quién ganará?

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.