Perfil de México

Entre políticos gitanos

Entre políticos gitanos
Política
Julio 31, 2025 23:23 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

5,329 vistas

Dice un refrán que entre gitanos no se lee la buenaventura. Yo interpreto que entre ellos no pueden engañarse, porque saben en qué consiste su adivinación.

En la política también existe esa conducta traducida a otras formas de comportamiento.

La mayoría son iguales, pero con diferencias que parecen diametrales, cuando corresponden a supuestos contrastes de manera de pensar.

Se supone que esas diferencias están marcadas por las distintas ideologías, de izquierda, de derecha o de etcétera.
Pero sólo es un supuesto.

A la hora de la hora, todos se olvidan de las discrepancias y de alinean con el líder que aventaja, sin importar para nada las tendencias ideológicas, sino sólo la salvación de lo que significaría quedarse fuera de la jugada.

En las elecciones de 2018, priistas, panistas, perredistas y de todos los colores, corrieron a incorporarse a Morena, el nuevo partido ideado por un tabasqueño, que prometió un comportamiento absolutamente diametral al observado durante muchos años de priismo, principalmente, porque no hacerlo significaba quedarse sin el famoso hueso.

Eso demostró que las ideologías no significan nada. El inventor del nuevo partido también aceptó a los que llegaran, porque eran sus amigos de muchos años y porque además deseaba reforzar las filas del naciente organismo político que de manera avasalladora hizo ver que se enfilaba directo al máximo poder.

También convenció el discurso de la actuación diferente, porque las promesas de gobernar para los pobres y de reivindicar a este país y a la sociedad de todos los abusos cometidos en el pasado, que convirtieron en súper millonarios a muchos mexicanos, inclusive a los que provenían de clases pobres y ninguneadas, era una novedad y parecía una realidad nunca vista.
Todo fue un fraude.

Hoy, el partido exitoso más joven quedó desnudo. Bastaron seis años para arrasar con lo bueno conseguido para los mexicanos en más de 70. O como dijeron ciertos periodistas, bastaron más de 70 años para endeudar al país.
Pero sólo siete para llevarlo al absurdo de su endeudamiento y para destruirlo casi hasta su aniquilamiento. Aunque la insistencia persiste.

Pero el tema era el comportamiento de los políticos. Adán Augusto López Hernández, ex gobernador de Tabasco y aún líder de la bancada Morenista en el Senado. Hermano del ex Presidente, su paisano de Tabasco, porque se hermanaron durante su juventud, cuando su padre salvó de la cárcel al ex mandatario, se metió en un problema inconmensurable.

Seguramente pensó que podría manejar las cosas.

Pero se le salieron de control y ahora se ve imposible contener la avalancha de acusaciones en su contra.

Cada día aparecen nuevos indicios que hablan de su complicidad con los miembros del llamado crimen organizado y de su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, líder de la organización llamada La Barredora.

Algunos dicen que buscará ejercer venganza en el actual gobernador de Tabasco, Javier May, quien fue quien denunció sus complicidades.

Lo califican capaz de eso y más, porque le saben mucho de este tipo de acciones.
Pero también Alejandro Moreno o Alito.

Presidente nacional del PRI, hizo denuncia en su contra para exigir su renuncia a la Junta de Coordinación política y a su escaño en el Senado de la República. Obviamente está en su derecho y estamos de acuerdo en que el ex gobernador no deje su representación popular, sino de que sea obligado a hacerlo para que se le investigue como debe ser. Elementos de juicio hay y de sobra. Pero la Fiscalía sólo es un adorno.

Es más, la misma Presidente del país debería actuar.

Obligar a las instancias judiciales a hacerlo y no esperar que el gobierno de Estados Unidos imponga sus condiciones de entregarlo, como se rumora.
Pero llama la atención que Alito haga denuncias, cuando él mismo está señalado de haber saqueado al gobierno de Campeche de manera escandalosa. Luego entonces, los políticos son mexicanos.
No gitanos.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Entre políticos gitanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.