De la Ciudad
Guillermo Pimentel Balderas
El pasado 8 de marzo, fecha en que la ONU designo que sea el Día Internacional de la Mujer, se dieron cita en la sede del Consejo Nacional de Organizaciones (CNO A.C) Canal Patrio TV, una infinidad de ’mujeres luchadoras’ que, en sus diferentes trincheras, siguen reivindicando a su genero y siguen en píe de lucha para erradicar por completo una cultura machista equivocada y de violencia.
De entre estas líderes indígenas, profesionistas y dirigentes de organizaciones sociales y civiles, mujeres de respeto, combativas y batalladoras, alrededor de 50 fueron reconocidas con el testimonio en grado de: Master Supreme Dux Civitatis, Galardón Patriótico ’José María Morelos’, con el lema: ’La Nación se Honra en Reconocer la Grandeza de sus Hijos’, que otorga La Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria, A.C (que agrupa a diversas universidades e institutos de enseñanza superior y organizaciones civiles) que preside el maestro Roberto Villaseñor Aceves.
En este mismo suceso, fuimos también reconocidos con el citado Diploma, que destaca: ’…en merito a fomentar el amor por la Patria;… por trayectoria y compromiso con México y la humanidad…’.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes en la sede de la CNO A.C. (Kansas 125, Nápoles, BJ. Ciudad de México), en la Sala ’Fernando Sánchez Ramírez’, el MD DHL MULT Roberto Villaseñor Aceves, hizo una reflexión del valor que tiene en el mundo la mujer.
Con la presencia como invitado de honor del SEM. Robert Ly Djerou, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Costa de Marfil, Villaseñor Aceves, reconoció el valor femenino en la historia y en la actualidad por su constante lucha por su dignidad, ’un valor supremo, un derecho progresivo que se debe reconocer en su máxima expresión’, enfatizó.
En la oficina del presidente del organismo, se nos entregó el Diploma que nos hace merecedor a la distinción por… ’contribuir en la defensa de la raza cósmica; dentro de los principios y valores de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), que consigna que la educación debe fomentar el amor y la salud de la humanidad, la solidaridad internacional y en mérito a una vida comprometida a fomentar el amor a la Patria, por sus virtudes, trayectoria, visión y compromiso con México y la humanidad…’.
Un testimonio que nos enorgullece por venir de tan importantes, reconocidas y respetadas organizaciones que conforman La Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria, A.C y del Consejo Nacional de Organizaciones (CNO A.C).
Con un emotivo mensaje en este merecido homenaje a las mujeres, Salvador García Juárez, presidente del Consejo Nacional de Defensa a la Ciudadanía, A.C. (del cual soy miembro activo), expuso que debe reconocerse el esfuerzo que muchas mujeres, como las que hoy nos honran con su presencia y van a recibir tan importante reconocimiento, realizan día a día, con el fin de revertir una cultura equivocada y de inercia, de una la lógica machista profundamente arraigada en nuestra sociedad y que, aún, pese a todos los esfuerzos realizados se impone cada año, robándole la esperanza a miles y a miles de mujeres en nuestro país.
’Más aún, esta debe ser una lucha conjunta de hombres y mujeres para erradicar la violencia contra la mujer. Más que una celebración, la fecha implica un llamado a tomar conciencia, sobre la grave situación que vive la mujer en su entorno’, acentúa.
El líder social refiere que ’hoy en México y en el mundo se marca esta importante fecha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, entiendo que más que una celebración, la fecha implica un llamado a tomar conciencia, sobre la grave situación que todavía vive la mujer en su entorno’.
Junto con este columnista, también recibieron sus Diplomas: Salvador García Juárez, Laura Dagradi (Directora y Coordinadora Empresarial a nivel nacional y de la Filantropía de la Asociación Civil MUYOR), Rosalinda Gutiérrez (Activista), Ma. Guadalupe García Juárez (Profesionista de la Educación) y Felipe Villanueva Eretza (de Ciudadanos Unidos 2 en la Álvaro Obregón).