Perfil de México

¿Envidia entre empresarios?

¿Envidia entre empresarios?
Política
Octubre 30, 2025 22:35 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

95 vistas

Un libro denominado Licencia para robar

Segalmex: el hoyo negro que devoró a la 4T, despertó el interés periodístico de varios medios e inclusive una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que fue dada a conocer mediante un reportaje que habla de varias empresas favorecidas por aquella institución, ideada durante el sexenio pasado para garantizar la autosuficiencia alimentaria, apoyar a productores de bajos recursos y asegurar el abasto de alimentos a precios bajos.

Es de todos conocida la desastrosa función que desempeñó Ignacio Ovalle, director general de esta institución, que culminó con un saqueo despiadado de 15 mil millones de pesos, de acuerdo con algunas investigaciones y con el castigo a muchos funcionarios, con excepción del principal actor, que más bien fue premiado con otro cargo en la Secretaría de Gobernación.
He sentido respeto por el trabajo que desempeña mexicanos contra la Corrupción, por su profesionalismo y me sentí invitado a realizar algunas pesquisas sobre empresas favorecidas por Alimentación para el Bienestar, la sucesora de Segalmex y lejos de coincidir con el reportaje que elaboró, encontré situaciones diferentes en empresas presuntamente favorecidas hasta con contratos de dos mil millones de pesos, relacionadas entre sí.
La investigación habla de empresas que se llaman Konkistolo, Abastemade, Family Duck, Pelmu y Todólogos.
Todas instaladas en domicilios falsos. Mi intención era comprobar lo anterior y descubrir más.
Pero en el caso de Konkistolo, por ejemplo, resultó que la dirección proporcionada por la investigación de mexicanos contra la Corrupción, no correspondía al domicilio que señaló, en el que vive una señora de nombre Vanessa Flores y su padre.
¿Fue deliberada esta acción o tuvieron que intimidar a los moradores, a quienes dijeron que iban de una institución investigadora del gobierno?
¿Con qué objeto?
Las restantes tienen domicilios bien definidos, igual que la anterior.
Están constantemente supervisadas por las instancias del Estado dedicadas al caso y se desempeñan con una eficiencia a toda prueba, al grado de que los propietarios han sido reconocidos como los proveedores más cumplidos o número uno, inclusive en situaciones de demandas urgentes y en rincones apartados del país.

Todas llevan algunos años como proveedoras del gobierno y han tenido un desempeño bastante competente, que les ha valido el reconocimiento del comprador.
Esto me llevó a reflexionar en que los dueños han sido objetos de la envidia y la intriga, posiblemente por parte de proveedores desplazados o cuya capacidad no les permite aportar un desempeño a la altura de las demandas.

La compradora desmintió que las empresas hayan recibido contratos por dos mil millones de pesos, como se publicó, al parecer con mala fe y además abundó en que algunas de ellas realizaron entregas de productos en situaciones de verdadera emergencia, como el apoyo a Oaxaca, luego del huracán Erik.
Dice textualmente en un comunicado, que otra surtió casas y comedores para niños y estudiantes indígenas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, conforme a la normativa interna y otra más participa en mesas de trabajo, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
La pésima lección dada por la anterior administración de Segalmex, parece haber dejado una advertencia clara de lo que no debe hacerse, fue muy sonado por vergonzoso, el papel desempeñado por el anterior director, cuando muchos creyeron las palabras insistentes en cada mañanera, de un Presidente, que se empeñaba en repetir su combate a la corrupción y que lejos de eso, la alentaba.
Creo sinceramente que su actitud siempre estuvo acorde con percepciones anteriores, de actuar en apariencia contra actos deleznables, para desviar la atención a los suyos propios.
Cuando le hablaron del huachicol, que había prometido combatir, montó en cólera, quizá por sentirse descubierto y amenazado.
No era posible decir eso al dueño de este país, que aún ofrece esperanzas.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


¿Envidia entre empresarios?

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.