Así las Cosas…

Escala la guerra comercial

Escala la guerra comercial
Política
Abril 10, 2025 22:45 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

82,697 vistas

Sin ningún recato Estados Unidos y China como potencias comerciales del mundo, han decidido aplicar nuevos aranceles mutuos que ya van más allá del cien por ciento. Este camino no abonada en nada a la estabilidad del mercado internacional y las relaciones políticas de las naciones, mas allá de los porcentajes de las tasas de impuestos, nos quieren llevar sus acciones a un punto muerto en el que solo ellos saldrán ganando.

La guerra comercial desatada por Donald Trump me parece innecesaria. Bien podrían estas potencias sentarse a pactar y ponerse de acuerdo, para que el mundo no sufra una recesión.
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent aseguró que existe la posibilidad de que Estados Unidos logre acuerdos comerciales a su favor con los principales socios comerciales, ya que las naciones extranjeras apelan a Washington para negociaciones a raíz de los elevados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.

El jefe del Tesoro reiteró que Trump estará directamente involucrado en las conversaciones y sugirió que la naturaleza de los tratos sería algo diferente a los acuerdos comerciales estándar que se enfocan en derribar las barreras al comercio incorporando un proyecto de energía por ejemplo. El propio Trump dio la bienvenida el martes a las negociaciones que van más allá del comercio, considerando Bessent que no todos los nuevos aranceles podrían ser revertidos.
Ante la incertidumbre y el pesimismo entre los inversionistas causados por los aranceles de Donald Trump, México cayó cuatro lugares entre los países más atractivos para invertir,de acuerdo con el Índice de Confianza de la Inversión Extranjera Directa de Kearney, la economía mexicana pasó del lugar 21 en 2024 a la posición 25 este año.

El Presidente Trump asegura que varios líderes de países afectados por sus aranceles, lo habían buscado de manera servil ’para besarme el trasero’, con el fin de bajar los aranceles.
Por lo pronto Trump anuncio que han recibido 2 mil millones de dólares por el concepto de nuevos aranceles en tanto de S&P 500 ha perdido 5.8 billones de dólares.

Apuntes.

La elección judicial no ofrece ninguna certeza jurídica porque ahora las reglas son totalmente diferentes a los que ya nos habíamos acostumbrado, porque durante muchos años lo usamos y nos daba totalmente confianza.

Algo muy simple, Ahora el próximo 1 de junio.

Los especialistas académicos tienen muchas dudas y urgen a las autoridades abran la información
Un nuevo error en el gobierno en materia de Salud. La secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió́ la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos.

La cancelación de compra de medicamentos por licitación de medicamentos para este año, no deberá afectar el suministro de medicamentos al sector salud aseguro el Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, quien aseguro que se tomó la decisión de nulidad de la licitación porque venía viciada.

Los pedidos que no presentaron anomalías y que fueron solicitados se respetaran y continuará con su trámite normal para su pago. Clark dijo que se logró atender casi el 70% de los medicamentos.

El sector farmacéutico ha señalado que están en condiciones de trabajar de la mano con el gobierno, en una reunión con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloapara explicar la decisión con las organizaciones de la industria farmacéutica CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF, AMID. Así las Cosas, hasta pronto.


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Escala la guerra comercial

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.