Escaparate Político

Escuelas un fraude

Escuelas un fraude
Política
Septiembre 10, 2025 21:56 hrs.
Política ›
Felipe Sánchez Cruz › tabloiderevista.com

472 vistas

En días pasados se manifestaron padres de familia y pasantes de la Facultad de Medicina de una institución educativa ubicada por los rumbos del Rosario.
’La movilización se debía al cambio de plazas a los pasantes’. Nos narra, desde nuestras redes, un lector.
’Después, se les indicó que ya no se haría el cambio, a menos que el interesado lo solicitara.
’Este es un asunto que no debe tomarse a la ligera, el año anterior, también protestaron por que no tenían dónde hacer su internado.’
PARA NUESTRO espontáneo corresponsal; ’La bomba de tiempo es creada por las escuelas de medicina que ofertan licenciaturas de la rama de salud y no toman en cuenta si hay cupo para que puedan, sus alumnos, hacer su internado en algún hospital del Estado’.
ESTO se debe, nos comenta nuestro informante a que ’las escuelas inscriben más alumnos de los permitidos en las licenciaturas de salud –y añade–; dudamos que, esto lo hagan los funcionarios de la SEP (local), solo por ignorancia, suena más a intereses económicos.
’ESTE TIPO de acciones bien podríamos encasillarlas como delincuencia organizada, por esos servidores públicos de la SEP que, confabulados, permiten lo que no se debe’. Describe nuestra fuente.
URGE una revisión de las escuelas que violan lo autorizado para que sea posible poner fin a una bola de nieve que se está gestando.
LO PEOR DE ESTA SITUACIÓN es que los alumnos son los perjudicados, pues a pesar de pagar sus colegiaturas, no tienen la certeza de que la carrera que estudian cumplirá con todos los requerimientos legales.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
QUÉ REMOTA sonaría una propuesta como la que hizo en Jalisco, la diputada local morenista, ITZUL BARRERA: ’decirle adiós a la verificación vehicular’.
EN REDES SOCIALES, circula un video donde la diputada dice: ’Hemos escuchado al pueblo, nos lo dijeron en los tianguis, en las colonias, en las calles. Ya basta de pagar por un sistema que no sirve y solo tiene fines recaudatorios.
’El modelo actual no protege al medio ambiente, pero, sí castiga a quienes menos tienen. Poniendo cargas económicas excesivas, desproporcionadas, sobre los hombros de quienes tienen vehículos viejos y dependen de ellos para trabajar, para trasladarse, para vivir.
’La verificación hoy representa; cobros excesivos, daños a los autos, falta de diagnóstico y un negocio multimillonario con el dinero del pueblo (…) representar al pueblo es escucharlo’
SERÍA INTERESANTE que una propuesta así se manejara a escala nacional, pero qué va, Morena lo hace en Jalisco porque son oposición (allá gobierna Movimiento Ciudadano). ¿Se imaginan a nuestros levanta dedos locales diciendo al gobierno de SALOMÓN JARA que se eliminará un inútil pero rentable programa de verificación obligatorio (que luego se prestará a la extorsión contra los que no verificaron, aunque hayan pagado) que supera los 500 millones de pesos en recaudación? Este monto en el primer semestre, más lo que sumen los escasos pagos de verificación del segundo semestre.
ES ABSURDO que los políticos oaxaqueños sigan, como todos sus antecesores, simulando preocupación por el medio ambiente cuando aquí no existe siquiera un sistema real de medición de la calidad del aire. SI el gobernador SALOMÓN JARA o su secretaria ambiental, KARIME UNDA HARP, ya hubieran rescatado los ríos oaxaqueños (como el Atoyac y el Salado), que solo albergan aguas putrefactas, gran diferencia hubieran marcado. Pero como no, lo que de manera clara quieren es solamente arrancarle dinero a los oaxaqueños con sus falsas banderas ecologistas.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Escuelas un fraude

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.