Poder y Dinero
Víctor Sánchez Baños
No sería destituida la presidente
· CSP, hará campaña tras lámparas
· Así apoya a candidatos de Morena
· Armenta acusa al PAN del huachicol
· Fortalece estrategia de seguridad
· Tara, herramienta para exportadores
· Dieter Holtz fortalecerá G Sahuayo
· BCS: Rubén Muñoz, pelea candidatura
· Gana simpatías entre morenistas
· Entrenan gratis a conductoras: Origen
Mi querida más fiel fue la esperanza que me suele engañar y no me deja.
Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español.
Durante las administraciones federales del PRI y del PAN, así como las del PRD en varios estados de la República, incluido la Ciudad de México, nunca había visto, como reportero, tanta creatividad política para mantenerse en el poder.
La última, sólo para mantener la vista en la política, se enfoca a reformar el artículo 35 de la Constitución para adelantar la ’Revocación de Mandato’ de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, seis meses.
Lo que pareciera un acto democrático, enfocado a ahorrar en procesos electorales en el país, lleva consigo una operación política electoral de mayor trascendencia, ya que colocarán en la boleta el nombre de Claudia.
Una acción muy arriesgada, ya que podría llevar en cascada una operación anti oficialismo que lleve a Morena, perder la mayoría calificada que ahora se ha convertido en su herramienta para amacizarse en el control de los tres poderes de la Unión.
El arquitecto político es el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien puso a debate su propuesta en la Cámara de Diputados y seguramente será aprobada.
Ello, obliga a un análisis de los motivos de fondo, que al final de cuentas tienen como objetivo el potencializar la presencia morenista en ese proceso electoral del domingo 7 de junio del 2027, donde los partidos políticos se disputan 300 diputaciones federales uninominales, 200 plurinominales, 17 gubernaturas, cerca de 2 mil puestos en alcaldías, así como la otra mitad de magistrados y jueces federales, así como de los Tribunales de 15 entidades de la República.
A ello, se le sumará la consulta sobre la ratificación de mandato de Claudia, bajo una sola pregunta que estará en las elecciones: ¿Estás de acuerdo que Claudia Sheinbaum, presidenta de la República continúe hasta el último día de septiembre del 2030 o que se retiré de la titularidad del Poder Ejecutivo, el 1 de octubre del 2027?
Los mexicanos estamos conscientes que Claudia será ratificada, pese al enorme rechazo al oficialismo.
Cuenta, de acuerdo a encuestas, con un apoyo mayoritario de la población y, con el poder presidencial, cuenta con el aparato político electoral que se movilizará en su favor.
Pero:
El elector ahora sí estará con una enorme carga para las votaciones. El acordeón para el Poder Judicial, está muy desgastado y tendrían que usar otros mecanismos para impulsar a los morenistas para tener la mayoría de los puestos a disputa electoral.
Esa simpatía presidencial, serviría a Morena para ganar posiciones en el Congreso, aunque existe la posibilidad de que sea únicamente una mayoría simple, con todo y el apoyo de sus satélites, incluidos Movimiento Ciudadano.
Por si fuera poco, es una estrategia que trató de imponer López Obrador, quien tiene atrapadas las encuestadoras que generan una percepción de mayoría morenistas y un debilitamiento de la oposición.
Ambas percepciones, no serían del tamaño que dicen los encuestadores y que en ello basan sus opiniones, los opinadores de buró.
Buena carta se jugará Morena en el Congreso y en vez de que la consulta de Revocación de Mandato se haga el 7 de febrero del 2028, se adelanta 8 meses para el 7 de junio del 2027.
El objetivo es eminentemente electorero.
PODEROSOS CABALLEROS
ARMENTA: El gobernador poblano, Alejandro Armenta, desplegará 10 nuevos CESAT (Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Territorial) para cerrar el año con 15 centros operativos en todo el estado.
Además, entregó más de 110 millones de pesos del Programa para el Mejoramiento y Equipamiento de la Vivienda de las Familias de los elementos de seguridad, con el objetivo de dignificar la labor policial.
Al mismo tiempo acusó al PAN de incongruencia política y recordó que fueron los gobiernos de ese partido, los responsables de detonar el robo de combustible en Puebla.
’Que no se les olvide que Puebla fue el primer estado huachicolero del país durante la administración panista’, expresó. Al mismo tiempo, sostuvo en una breve entrevista, que la administración actual trabaja coordinadamente con las fuerzas federales para combatir el huachicol y reducir los índices delictivos en Puebla, a diferencia de los gobiernos panistas, que ’dejaron una herencia de corrupción, impunidad y violencia’.
TARA: ¡Atención exportadores! Dos conocedores del comercio exterior, Herminio Blanco y Jaime Zabludovsky, lanzaron TARA, una novedosa calculadora de aranceles para exportar a Estados Unidos que permite navegar en el complejo rompecabezas del régimen arancelario de Donald Trump. TARA es una herramienta práctica y confiable que, en segundos, muestra el arancel aplicable a las exportaciones a ese país. Quieres conocerla: https://tariff-tool.iqom.wayak.io/
SAHUAYO: Grupo Sahuayo, empresa distribuidora de abarrotes y productos de consumo con más de 80 años de experiencia, entra a una nueva etapa de crecimiento, modernización e institucionalización dentro de la organización con el nombramiento de Dieter Holtz como director general ejecutivo y Javier García César como director de administración y finanzas. Grupo Sahuayo, factura mil millones de dólares, opera 26 Centros de Distribución y atiende a más de 25 mil clientes, a través de 750 representantes de ventas y 600 unidades de reparto y más de 400 fabricantes aliados.
ESTADO POR ESTADO
BCS: En el mundo de Morena, en la entidad que gobierna Víctor Castro, se posiciona Rubén Muñoz como uno de los firmes candidatos de los guindas a la gubernatura. Ahora aparece en las encuestas en los primeros lugares.
Un ascenso que muchos interpretan como señal de que el electorado busca perfiles con experiencia real y propuestas 100% posibles de lograr.
La actual alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, mantiene la delantera en las encuestas gracias a su exposición y continuidad política, pero ello le genera un fuerte desgaste político.
Pero, aún falta mucho por ocurrir y Rubén, se convirtió en una opción que gana adeptos al interior del partido en el poder.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): El servicio de taxis por aplicación inDrive, de Rafael Garza, y Fundación Origen, que preside Mariana Baños Reynaud, capacitarán a mujeres que buscan fortalecer sus habilidades técnicas, digitales y financieras con el fin de integrarse como conductoras o repartidoras en la app de la compañía rusa.
Los cursos, que serán gratuitos, incorporan temas como derechos laborales, protocolos de seguridad y prevención del acoso sexual.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos