Transparencia política

Exigen periodistas de Campeche al gobierno alto al acoso judicial

Exigen periodistas de Campeche al gobierno alto al acoso judicial
Política
Junio 17, 2025 22:58 hrs.
Política ›
Erwin Macario Rodríguez › tabloiderevista.com

3,146 vistas

Periodistas independientes marcharon hasta el Palacio de Gobierno en donde realizaron un plantón para exigir a la gobernadora Layda Sansores el cese del acoso judicial contra la prensa crítica y el respeto a la libertad de expresión, consagrada en la Constitución.
Desde el parque de San Martín y con mordazas en la boca los comunicadores caminaron sobre el Circuito Baluartes para tomar la calle 8 y llegar a la sede del gobierno estatal.
Ahí, lanzaron consignas contra la gobernadora Layda Sansores, a quien acusaron de iniciar una embestida contra los medios de comunicación y los periodistas que critican las acciones de su gobierno.
En sus intervenciones los periodistas Roger Cornelio Sosa y Lorenzo Chim Caamal resaltaron que los ataques del gobierno a la libertad de expresión no afectan sólo a los periodistas, sino a la sociedad en general, pues primero pretenden callar a la prensa y después a los ciudadanos.
Luego se dirigieron a las afueras del salón de sesiones del Congreso del Estado para demandar su intervención para frenar el acoso y hostigamiento del gobierno contra la prensa libre e independiente.

ANTECEDENTE

En una resolución que sienta un mal precedente y pronostica un ominoso futuro para los periodistas independientes, la jueza Guadalupe Martínez Taboada determinó vincular a proceso al exdirector de Tribuna, Jorge González Valdez y al representante de Organización Editorial del Sureste, Isidro Yerbes, por el delito de incitación al odio, ante denuncia interpuesta por la gobernadora Layda Sansores.
La jueza, además, ordenó al periodista dejar de ejercer su actividad por un período de dos años y la suspender la publicación digital del periódico Tribuna por el mismo tiempo.
La resolución de la jueza ha sido considerada por agrupaciones de periodistas como Artículo 19 y la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) como un ataque directo a la libertad de expresión.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Exigen periodistas de Campeche al gobierno alto al acoso judicial

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.