Así las Cosas…
Humberto Mares N.
Sin la participación decidida de los gobernadores no se podrá pacificar al país. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo en Acapulco, Guerrero la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica con la asistencia de todos los gobernadores del país, incluyendo a la CDMX.
La señora presidenta exigió a los gobernadores atender el asunto de seguridad de forma personal porque dijo,’ es un asunto que se debe asumir y no delegarse’.
En su exigencia muy válida, la presidenta Sheinbaum exigió a los mandatarios con un leguaje amable realizar diariamente reuniones de seguridad con sus respectivos gabinetes. ’la coordinación no se puede dar sí no está la cabeza’.
Los gobernadores deben asumir la responsabilidad de la seguridad pública porque cuando están presentes se nota. Entonces es un respetuoso mensaje, consejo de una abuelita de la Presidenta de la República, un llamado a que atendamos de manera personal el tema de la seguridad dijo Sheinbaum.
Esta actitud y estas instrucciones, nos da una esperanza grandiosa, que las cosas se harán diferente al gobierno anterior. Abrazos y no balazos, ha quedado atrás.
El policía mayor y encargado de todo el esfuerzo del gobierno en materia de Seguridad Omar García Harfuch durante su participación en el Consejo Nacional de Seguridad expuso nuevamente, que las acciones planteadas por el actual gobierno, son el combate a las causas que generan la violencia, reforzar a la Guardia Nacional, privilegiar la inteligencia sobre el uso de la fuerza y coordinar a todas las instancias de seguridad.
García Harfuch puntualmente aseguro que con la modificación al artículo 21 se le otorga a la Secretaría de Seguridad, la facultad de investigación que permita coadyuvar con las fiscalías estatales en la investigación de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión. Estos cambios en la ley permitirá que la Secretaria de Seguridad sea más eficiente para perseguir a delincuentes, judicializar los casos y reducir la impunidad aseguró el titular de esa dependencia Ornar García Harfuch.
Esta situación no se daba con la política de abrazos y no balazos. Aquí se vemos un cambio abismal.
Los gobernadores ya tienen las instrucciones, tendrán que ponerse a trabajar. El hecho de que la reunión nacional de seguridad se haya llevado a cabo en Acapulco, tiene un mensaje, dado que Guerrero es uno de los estados más golpeados por el crimen organizado, independientemente de los golpes de a naturaleza, que ha complicado mucha más la recuperación del puerto.
El presupuesto modificado.
La 4T tuvo que dar marcha atrás en cuestión de los dineros. El proyecto de presupuesto de egresos para el año entrante, fue modificado y finalmente parcharon los hoyos que tenía cuando menos en lo más elemental e importante, educación y salud.
En un principio se habló de reasignaciones por 10 mil millones de pesos, luego 15 mil y quedo en 38. Con las resignaciones por 44 mil millones de pesos se le redujeron 13 mil millones 476 mil pesos al INE. 14 mil 042 millones de pesos al Poder Judicial y dejaron en mínimos los montos para la operación de organismos autónomos como la Cofece, el 1FT y el Inai.
Las modificaciones permitieron asignarle a la SEP otros 14 mil 984 millones de pesos, a la UNAM, Politécnico Nacional, UAM, Colegio de México y universidades estatales se reasignan como 18 mil millones de pesos, que en la minuta que llego a discusión en comisiones tenían una reducción en relación al ejercido este año.
Ricardo Monreal líder de los morenistas en la Cámara de Diputados señalo que los diputados buscaran que la cobija tape a todos. Señalo que la Defensa tendrá seis mil 292 millones adicionales y la futura Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones iniciará operaciones con tres mil millones de pesos. La nueva Secretaría de las Mujeres recibirá dos mil 94 millones. Los sacrificados fueron el poder judicial y el INE.
Apuntes.
Hoy la ciudad de México recibirá cerca de 12 millones de caminantes de todas partes del país, en su travesía de fe hacia la basílica de Guadalupe. A unas horas de conmemorarse los 493 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, miles de peregrinos de diferentes puntos de la República aceleran para llegar a refrendar su devoción y agradecerlos milagros recibidos.
Por unanimidad de 462 votos el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en el que se re forma la Ley Federal del Trabajo para regularizar el trabajo en las plataformas digitales.
El dictamen crea un capítulo en dicha ley con nuevas reglas para el trabajo en plataformas digitales y otorga seguridad social a todos los trabajadores que ingresen más de un salario mínimo de la Ciudad de México.
Grupos piden a Integrantes de agrupaciones en favor del vapeo y usuarios de esos dispositivos electrónicos de nicotina se manifestaron afuera del Senado, en la víspera de que discuta el dictamen aprobado por mayoría calificada en la Cámara de Diputados la semana pasada ,el cual prohíbe la venta e importación de estos dispositivos. Piden regular no prohibir y una legislación justa. Así las Cosas, hasta pronto.