Festejan a las mamás en refugios de la entidad

Festejan a las mamás en refugios de la entidad


Recuerda Secretaría de las Mujeres que cuenta con 12 Refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos.

Festejan a las mamás en refugios de la entidad

Cultura

Mayo 16, 2023 15:00 hrs.
Cultura Estados › México Estado de México
De la redacción › tabloiderevista.com

790 vistas

Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2023. Ayudar a las mujeres a salir del círculo de violencia en el que se encuentran es una tarea fundamental que se logra con la ayuda de todas y todos, pero más aún con la disposición de quienes han pasado por alguna situación de este tipo.

Al celebrar a las mamás, usuarias de los Refugios que opera la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), con motivo del Día de la Madre, la titular de esta dependencia señaló que el personal que se encarga de atender a las víctimas de violencia, psicólogos, abogados y trabajadores sociales, hacen 50 por ciento del trabajo para que puedan recuperarse física y emocionalmente, y el otro 50 por ciento les toca a ellas.

Es necesario que las víctimas estén dispuestas a tener un cambio, romper círculos de violencia y, sobre todo, a creer en ellas mismas para comprender que pueden sacar adelante a sus hijas e hijos.

Para ello, en los 12 refugios que existen en la entidad se brindan herramientas a las mexiquenses para que puedan capacitarse, aprender algún oficio, se empoderen y, una vez saliendo de estos espacios, sean autosuficientes y generen sus propios recursos.

Además, en estos lugares, seguros y distribuidos de manera estratégica en los municipios mexiquenses, se brinda hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos y educativos con escuela multigrado para las infancias.

Las mujeres pueden ser canalizadas a través de la Línea Sin Violencia 800-108-4053 o en los Centros Naranja, ya que una vez que se comunican su caso es analizado y se determina si es necesario su ingreso.

Sumado a esta estrategia, la Secretaría de las Mujeres pone a disposición de las mexiquenses los servicios que se ofrecen en Ciudades Mujeres de La Paz y San Mateo Atenco, en los 102 Centros Naranja, ocho Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, la App Red Naranja, entre otros mecanismos que se fortalecen la atención a víctimas de violencia.
[1:39 p. m., 16/5/2023] +52 1 56 2023 3637:


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.