Con este convenio se establecerán las bases generales de colaboración que permitirán desarrollar actividades de capacitación, formación académica y fortalecimiento institucional
En Iztapalapa sabemos del valor que tiene el generar puntos de encuentro entre la academia y la vida cotidiana de nuestros barrios, nuestras escuelas, nuestros centros de salud y nuestras instituciones locales, expreso la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al tiempo que agradeció con emoción a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por mirar hacia Iztapalapa como un espacio fértil para la generación de conocimiento, la innovación y el compromiso social.
Tras dar una calidad bienvenida doctora Patricia Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM, por su respaldo a este convenio, así como al doctor Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FES Zaragoza, por su trabajo comprometido y visionario que ha sido clave en este proceso, la gobernante de Iztapalapa dijo que con la firma de este convenio se establecerán las bases generales de colaboración que nos permitan desarrollar actividades de capacitación, formación académica y fortalecimiento institucional.
Este convenio, expuso la mandataria, que hoy firmamos entre la FES Zaragoza y la Alcaldía Iztapalapa tiene antecedentes muy sólidos, es una alianza pensada para aprovechar la capacidad, experiencia y talento de ambas instituciones en beneficio de la sociedad.
Más allá de este convenio marco, apuntó, el acuerdo también contempla la firma de convenios específicos que definirán con precisión cada uno de los proyectos que habremos de emprender de manera conjunta.
’Es un verdadero honor estar en este acto que simboliza el compromiso compartido entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Alcaldía Iztapalapa con el desarrollo académico, social y humano de nuestra comunidad’, acotó.
En ese marco, resaltó los principales objetivos del convenio:
’Promover y ejecutar actividades académicas conjuntas, que incluyan la realización de servicio social, prácticas profesionales, e investigaciones aplicadas en distintas áreas del conocimiento. Compartir recursos humanos, materiales y, en la medida de lo posible, financieros, para lograr una implementación eficiente de las acciones planteadas’.
A decir de la gobernante iztapalapense ’todo esto, por supuesto, con base en las posibilidades y condiciones presupuestales de cada institución. Esta colaboración representa un paso adelante en nuestra convicción de que el conocimiento debe estar al servicio de la transformación social’.
En este contexto, la alcaldesa Aleida Alavez se dijo convencida de que la firma de este convenio, será el punto de partida, para muchas iniciativas que generarán varios cambios que fortalecerán a nuestras juventudes y ayudarán a la construcción del buen vivir para todas y todos.
’Me encuentro llena de emoción ya que la UNAM es mi alma mater, pues soy una orgullosa egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Sigamos haciendo comunidad con base en la educación, la conjunción de esfuerzos y la voluntad de transformar’, puntualizó.
Señaló que con el convenio se pretende implementar proyectos conjuntos en los siguientes ámbitos:
En Medio ambiente, con acciones enfocadas en la conservación y mejora ambiental de la demarcación, principalmente del Peñón Viejo, nuestro querido Tepepolco, lugar histórico, hábitat de cientos de especies, pulmón de la alcaldía y de la Ciudad de México, sitio de gran belleza natural y que merece ser tomado en cuenta por el cuerpo académico de la UNAM.
En Salud, con programas destinados a promover el bienestar y la atención médica de los habitantes de Iztapalapa. En materia de desarrollo comunitario, Iniciativas que fomenten el crecimiento social y económico de la demarcación.
Este convenio, concluyó la directora general de la alcaldía, refleja el compromiso de ambas instituciones por trabajar conjuntamente en beneficio de la población de Iztapalapa, aprovechando los recursos y conocimientos de la FES Zaragoza para atender las necesidades prioritarias de la alcaldía.
Estuvieron presentes, en la firma del convenio con la UNAM, por conducto de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, la secretaria General de la universidad Nacional Autónoma de México, Patricia Dolores Dávila Aranda; el Jefe de la Unidad Jurídica de la FES, Rodrigo Alejandro Rosas Gómez; el Coordinador de Comunicación Social y Gestión de Medios de la FES, Carlos Raciel Leaños Castillo y, por supuesto, el Director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Vicente Jesús Hernández Abad.