Perfil de México

Fraude, nuevo modelo político

Fraude, nuevo modelo político
Política
Diciembre 01, 2024 19:58 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

284 vistas

Cuando López inició su ejercicio presidencial con las más altas expectativas de esperanza de sus electores, nadie imagino que al finalizar su mandato dejaría una ola siempre amenazante para el país completo, pero bendita para sus huestes morenistas, que facilitaría al gobierno sustituto las acciones más nefastas para consolidar su proyecto de gobierno sobre las ruinas de lo que quedara en pie, siempre con su aprobación.
La destrucción de diversas instituciones fue concebida con el objeto de ocultar sus propios latrocinios o los de sus familiares más cercanos, como en el caso del INAI y para reducir a nada el escrutinio y actuación sobre sus acciones ilícitas, como en el de la Suprema Corte, cuya reedificación será anegada con personal abyecto e incapaz a todas luces y el menos calificado, pero obediente hasta los huesos, como le gusta hasta el delirio.
Puso como plataforma para edificar la nueva estructura de su propósito, la confianza ciega de millones de mexicanos que se tragaron todas las promesas que aún los mantienen aletargados y torpes, por el efecto de sus manifestaciones triunfales, por las dádivas bimensuales y por la amenaza de quitárselas de ser considerado necesario. O bien, por temor a perderlas si se les ocurriera, aunque fuera por curiosidad, volver a ver al bando contrario.
Durante seis años, lo único que realmente destacó en el mandatario maestro de la sucesora, fueron revelaciones de toda su perversidad y la facilidad como fueron siendo adoptadas por mera obediencia a su carácter explosivo, que no admite la mínima contradicción, porque eso significa la renuncia a un cargo importante que produce demasiado dinero, aunque no exista la mínima capacidad para desempeñarlo.
Si la actividad política es de suyo sucia en un país como México, hoy respira más mugre que nunca. Además, acompañada por la incapacidad y la ignorancia palpable de los funcionarios engreídos que prácticamente vestían harapos cuando buscaban acomodo, como el caso del Fernández Noroña, que no logra alcanzar el título de señor, aunque ahora se vista de seda.
El que se fue tuvo especial cuidado en dejar todo listo para que la sucesora no hiciera nada más que ordenar, seguramente consciente de que ella no tendría la capacidad medianamente suficiente para arreglárselas sola. La necesitaba como ’Presidenta’, más que a ninguno de los otros funcionarios, por su lealtad a toda prueba y por su incapacidad para rebelarse.
Ni siquiera tuvo necesidad de hacer una campaña presidencial destacada. Desde antes de la elección dio muestras de conocer el resultado a su favor y entre otros acontecimientos, eso abona a la certeza de que ganó por un fraude orquestado de diferentes maneras, desde la amenaza de perder las dádivas, hasta el uso de algoritmos en los medios modernos de información.
La última lección fue precisamente esa. Si se tratara de un libro, bien podría titularse: Manual Intensivo para Defraudar en Cualquier Campaña Política. La señora y todo su equipo de lacayos incrustados en diferentes flancos coadyuvaron gustosa y alegremente a ponerlo en práctica con la elección de personal para el nuevo Poder Judicial.
En algunos lugares fueron descubiertos activistas que invitaban a inscribirse para tales, a cualquier persona, tuviera título de licenciado en Derecho o no. El chiste era llenar el requisito a como diera lugar, en virtud de
de que el sábado o un día antes del cierre, había visos claros de que no se lograría. El milagro se fabricó. Al día siguiente sobraban los aspirantes.
¿Qué sigue? No se necesita ser pitoniso de Delfos para adivinar. Primeramente, Morena impondrá a sus elegidos, o a los que llenen el requisito más importante: 10 por ciento de irracionalidad o una inteligencia 10 por ciento debajo de la imbecilidad y 90 de mentalidad de sirviente, sin que importe que el nombramiento diga expresamente: ’lacayo de Morena’.
Después, cuando los anteriores se agoten, permitir la llegada de personas que puedan conseguir, aunque sea un título en una universidad patito en un solo día. La necesidad de llenar huecos lo permitirá. La paupérrima visión de los que hoy mandan, también. Desde el sexenio pasado, cargos importantes se concedieron a verdaderos improvisados.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Fraude, nuevo modelo político

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.