Poder y Dinero

Historia de depredadores sociales

Historia de depredadores sociales
Política
Septiembre 21, 2025 22:26 hrs.
Política ›
Víctor Sánchez Baños › tabloiderevista.com

27 vistas

Devoran la voluntad de pobres
· Sus líderes, inmensamente ricos
· Es la élite burocrática socialista
· Dudas sobre estadísticas oficiales
· Pobreza, esperanza y autoritarismo
· Adán pierde el control del Senado
· Reforma Electoral, cena de amigos
· Chiapas: CSP anuncia más recursos
· Chih: Andrea aleja candidatura
· Día sin automóvil, visión de Toyota

Ni la utilidad del mentir es sólida, ni el mal de la verdad perjudica mucho tiempo.
Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.


Para impulsar la narrativa de que existe un ’movimiento’ social que propagandísticamente es para ’los pobres’, oculta una siniestra estrategia para mantener a un pueblo sometido.
De verdad, como analista político y social, no entiendo para qué los socialistas les gusta ser ’líderes’ de ’pobres con esperanza. Cuba’, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, son los más devastadores ejemplos.
Podrían ser como China; socialistas, pero con un desarrollo monumental. Xi Jinping, heredero de la filosofía de desarrollo de Deng Xiaoping, quien aniquiló el autoritarismo de Mao Tse-Tung o Mao Zedong, y sacó de la miseria a casi 400 millones de chinos.
Pero prefieren el camino fácil: la dictadura para los pobres.
La izquierda dice que su fortaleza son los pobres bajo el lema ’primero los pobres’, entonces ¿para qué eliminar la pobreza, si estos son los que los mantienen en el poder?
Lo peor de todo es que los líderes iberoamericanos (desde España a América Latina) son tan cínicos que lo dicen públicamente y afirman, como lo han hecho Andrés López, Hugo Chávez, Yeidckol Polevnsky, entre otros, que los pobres son su sustento. Cuando salen de la pobreza, y se convierten en clase media, abandonan la izquierda.
Por ello, siempre tienen en el imaginario colectivo, que ellos, y sólo ellos, podrán sacarlos de la pobreza. La esperanza es como menciona Ezra Pound, un poeta estadounidense del siglo pasado, ’Un esclavo es aquel que espera a que alguien venga a liberarlo’.
Por ello, fortalecen en el imaginario colectivo, cifras falsas sobre el ’rescate de la pobreza’ de más de 13 millones de mexicanos. La verdad, quienes viajamos cotidianamente por el país, no se ve la cacareada bonanza.
Debería verse reflejada por todos los rincones del país. Esa cantidad de mexicanos ’sacados de la pobreza’ es la misma población que hay en Cuba, la catedral socialista de los sesenteros trasnochados del socialismo de buró. Es monumental.
Aunque, tengo que reconocer en mi espíritu rigorista del periodismo, no tengo fuentes que puedan desmentir estadísticamente la versión del INEGI de ’ese rescate de pobres’, en las ciudades, rancherías y sitios con menos recursos, no se aprecia el bienestar.
Chocan las cifras oficiales, con la realidad. Existen millones de casas sin piso firme, millones de niños no van a las escuelas y, mucho de ellos, trabajan horas extenuantes que necesitarían unas vacaciones en Tokio (se pueden ver, incluso, en las calles de las grandes megalópolis del país); hay millones sin energía eléctrica; hay millones que no comen carne o proteína animal, cuando menos una vez al mes, y qué decir de una dieta balanceada.
Como dirían los filósofos de la chairiza: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Las cifras oficiales deberían generar confianza. Sin embargo, los milagros no existen o, de lo contrario, pregúntenle al ateo (no es insulto ni segregación, sino simple descripción de la que él mismo se vanagloria) Rafael Gerardo Noroña, paladín del insulto y el abuso legislativo.
Los pobres, son el alimento y fortaleza de los socialistas en el poder que, en México y el mundo, se distinguen por ser inmensamente ricos, autoritarios, corruptos y esclavizadores de la sociedad, como parásitos.
Por ello, y para mantenerse en el poder, basan todo en la esperanza. López Obrador, habló de su sexenio de la esperanza; sí la esperanza de salir de la miseria de millones de mexicanos.
Si me equivoco, díganme ¿qué familia (porque son nepotistas por convicción) de líderes morenistas son pobres? Me dirán: en otros sexenios sus gobernantes también heredan fortunas incalculables a su descendencia. Sí, pero éstos de Morena, nos dijeron que no eran iguales.
Salieron peores y cínicos.
PODEROSOS CABALLEROS
ADÁN: Es cuestión de días para que el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sea sustituido.
Dentro de su bancada, hay 14 legisladores guindas que ya no quieren saber de él.
De la oposición todos están en contra del tabasqueño.
Ya no es un interlocutor para llegar a acuerdos políticos y, en su afán, demostrar fortaleza, pasó a la ridiculez.
Incluso la semana pasada no pudo imponer al senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa, como presidente de la Comisión de Energía.
En Palacio Nacional ven dificultades para que sean aprobadas las reformas de la Ley de Amparo, una ley que fortalecería al gobierno sobre la ciudadanía y es, al mismo tiempo, un grave riesgo para el Estado de Derecho.
Esto, aunado al involucramiento, que exhiben medios internacionales y legisladores mexicanos, por el Caso de Hernán Bermúdez, su ex jefe de policía durante su gobierno en Tabasco, y el grupo delictivo la barredora. Esto cada día se calienta más.
ELECTORAL: La Comisión de la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez, sólo ha sostenido reuniones con allegados a la 4T, asesores de Morena, legisladores y hasta docentes universitarios que han militado o cuando menos simpatizado con la izquierda en el poder.
No han sido invitados ni la oposición, ni la academia, ni otros sectores interesados y que podrían hacer contrapeso. Todo hace indicar que habrá una sola ley, y será la ley del partido único.
ESTADO POR ESTADO
CHIAPAS: La presidenta Claudia Sheinbaum, en su informe regional en la entidad reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en favor del desarrollo del estado y anunció que este año se destinan 45 mil 939 millones de pesos a los Programas para el Bienestar, en beneficio de un millón 906 mil 955 personas en Chiapas.
La SICT, de Jorge Esteva, impulsa obras de infraestructura como los dos Polos de Desarrollo Económico en Tapachula; la modernización de Puerto Chiapas; la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico; la construcción de la vía de carga del Tren Maya; el puente Rizo de Oro y la carretera Palenque-Ocosingo, esta última en coordinación con el Gobierno del Estado. ERA logró buena convocatoria.
CD. JUÁREZ: Quien hace sentir escalofríos a Andrea Chávez, senadora de Morena por Chihuahua y protegida del líder senatorial Adán López, es el alcalde de este municipio, Cruz Pérez Cuéllar. Y, no es para menos. Ante el derrumbe de la ’autoridad’ de Adán, pocos ofrecen recursos o apoyos a la senadora que ya se sentía ’gobernadora’.
Sabemos que Cruz, ha hecho una buena labor de acercamiento a la gobernadora panista, Maru Campos, quien ve en la izquierda más ’futuro’ que en el equipo del PAN, comandado por Jorge Romero.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) TOYOTA: En el Día Mundial Sin Automóvil, que hoy 22 de septiembre se conmemora, Toyota, bajo el liderazgo de Takaaki Kuga, reafirma su visión de Movilidad para Todos, entendida como la posibilidad de que cada persona, sin importar sus capacidades o ubicación, pueda desplazarse de manera segura, eficiente y con un menor impacto ambiental. Para ello, avanza en su transición hacia una compañía de movilidad, adoptando la estrategia CASE, que representa la Conectividad, Autonomía, Movilidad Compartida (Shared) y Electrificación, para transformar la manera en que las personas se desplazan.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Historia de depredadores sociales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.