Poder y Dinero
Víctor Sánchez Baños
Sin compromisos con la aplicación de la Ley
•¿Ordenará justicia con visión de género?
•Cambios superfluos como el uso de la Toga
•Celia Maya, líder del Tribunal de Disciplina
•Superó sorpresivamente a Bernardo Bátiz
•Tren Maya, crimen al pueblo y la ecología
•Miles de millones de pesos a la basura
•Durango y Veracruz, el fracaso de Andy
•Echevarría disfruta premio de MALO en CFE
•Pierden candidatos de Samuel, para la SCJN •Cooperativa Pascual, cumplió 40 años La justicia no espera ningún premio.
Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
@HugoAguilarOrti
@SCJN
@CeliaMayaGar
@gobqro
@lopezobrador_
@Claudiashein
@VeronicaGyves
@HLeonRufino
@BatizBernardo
@TrenMayaMX
@GobYucatan
@MauVila
@colmenaresparam
@ASF_Mexico
@Defensamx1
@alitomorenoc
@PRI_Nacional
@gobdgo
@GobDgoLaguna
@DgoGobOficial
@GobiernoVer
@rocionahle
@PartidoMorenaMx
@NayaritGobierno
@CFEmx
@MiguelANavarroQ
@nuevoleon
@samuel_garcias
@ulisesclarinNL
@Pascual
En entrevistas donde buscaba el voto para ser ministro de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, planteó varios ejes de lo que será su gobierno judicial. Pero, antes, estimado lector, déjame platicarte lo que no se comprometió: 1.- La independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, ante la presencia abrumante del Poder Ejecutivo. 2.- Respeto a la propiedad privada. 3.- Respeto al Estado de Derecho. 4.- Crear defensorías gratuitas para los que no tengan dinero para enfrentar juicios con despachos muy poderosos. 5.- Atacar la corrupción de personal de la justicia Federal, mediante controles internos. 6.- Respetar las decisiones de los jueces, siempre y cuando se apeguen a Derecho y a las leyes. El espíritu de las leyes deberá ser sagrado para todos y más para el gobierno. 7.- ¿Cuál es su concepto de justicia real y verdadera? Aquí, un resumen de sus principios con los que controlará la SCJN, a partir de septiembre próximo y durante 2 años que durará su mandato.
Su ’primer eje’ es justicia a la cultura; impulsará más traductores certificados; le llama justicia cercana por encima grupos empresariales y por encima de los recursos; otro es la justicia real y verdadera, ya que exigirá a todos los jueces y hagan justicia para la igualdad, sustantiva de las mujeres y con perspectiva de género; la justicia comprometida con el medio ambiente.
Se compromete a respetar los derechos humanos, acabar con la injusticia intercultural o perspectiva, ’tenemos que sacar al juzgador de las paredes y tiene que ir a enterarse de la realidad, en cada resolución, no hay de otra, si queremos realmente transformar el sistema’.
Esa es la tónica que dará relevancia, según lo que ha manifestado en videos en redes sociales el próximo presidente de la SCJN. No habló de las leyes. Ah, y se me olvidaba: ¿caerá en la tentación de legislar, obligación y responsabilidad del Poder Legislativo? Estaremos pendientes de cómo lleva la aplicación del derecho la nueva Corte. Por lo que se ve, está ideologizada al máximo y, como político, hará cambios superfluos y de relumbrón como la eliminación de la toga en las sesiones solemnes. Eso es lo de menos. La justicia para todos, sin distinción de sexo, religión.
PODEROSOS CABALLEROS CELIA MAYA: Quien ha hecho un gran trabajo en materia judicial, es Celia Maya.
Desde su centro de operaciones en Querétaro, la abogada se convertirá en presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, que será el órgano de mayor jerarquía en el Poder Judicial Federal, aún sobre los 5 ministros.
Sus decisiones, del tribunal, serán irrevocables y podrá juzgar y sancionar a jueces, magistrados e incluso a ministros, de acuerdo a la reforma judicial impulsada por Andrés López. Celia es una excelente opción de honestidad y capacidad jurídica. Va bien acompañada de Rufino León Tovar, altamente capacitado; Bernardo Bátiz, con vida política.
Verónica De Gyves, con gran carga de izquierda oaxaqueña, e Isabel García Pérez, especialista en auditorías y lucha contra corrupción gubernamental. TREN MAYA: Bajo administración directa del Ejército, la joya de la destrucción ecológica, el Tren Maya, reportó pérdidas por más de 2 mil 500 millones de pesos durante su primer año de operaciones.
La inversión que ordenó AMLO, fue sin precedentes y la narrativa oficial de impulso al desarrollo del sureste fue completamente falsa.
Destruyó los recursos ecológicos de la península de Yucatán y, a billetazos, cayó la boca de políticos como el gobernador de Yucatán, quien no ha sido tocado ni con una revisión de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares. Los datos contables revelan que el megaproyecto ferroviario, que un día falla y otro se retrasa, apenas logró recuperar el 9.6% de sus costos operativos.
Ese trenecito, que es promocionado a nivel mundial con un derroche de recursos, generó ingresos menores a 275 millones de pesos, provenientes principalmente de la venta de boletos para pasajeros y de artículos promocionales como camisetas, gorras y otros souvenirs.
Esta cifra, palidece al compararse con sus gastos de operación, que ascendieron a 2 mil 837 millones de pesos. Un fracaso financiero que pagamos todos los mexicanos.
Gracias Peje. ANDY: Quedó completamente evidenciado el fracaso electoral de Morena en los comicios de Durango y Veracruz. Perdió 60 de 130 alcaldías en la entidad que gobierna Rocío Nahle y no le llegó a los talones al PRI, de Alejandro Moreno, Alito, en Durango. Quedó evidenciado como eminencia electoral, el hijo de El Peje, Andy López Beltrán.
No supo de dónde le aventaron la cubeta.
ESTADO POR ESTADO NAYARIT: El 14 de noviembre de 2023, el presidente Andrés López ejerció su facultad legal y envió al Senado el nombramiento del exgobernador de la entidad, el panista Antonio Echevarría García como consejero independiente de la CFE. Días más tarde, el 28 de noviembre de 2023, el Pleno del Senado ratificó, con 64 votos a favor y 27 en contra, tendrá chamba hasta el 23 de febrero de 2027. Lo interesante del caso es que fue premiado por el morenismo, luego de entregar la gubernatura, sin trabajo político o partidista al Partido de AMLO y dejar el camino pavimentado para la llegada de Miguel Navarro.
Si Echavarría fue un pésimo gobernador, Navarro, es peor. Ese es el cinismo político. NUEVO LEÓN: Sólo los políticos bisoños creen que pueden imponer su voluntad a la presidenta de la República.
Es el caso de Samuel García, quien impulsó la candidatira de Ulises Clarín de la Fuente, su consejero jurídico, y la de Mario Garza Guerra, uno de sus operadores políticos. Ni a empujones los recomendados de Samuelito llegaron a la SCJN.
No sorprende la candidez del gober fosfo fosfo. RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) PASCUAL: La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual celebró su 40 aniversario.
Es de las pocas cooperativas que sobreviven, como ejemplo de autogestión, resistencia de los trabajadores en México.
La nueva historia de Pascual, que hoy preside Patricia Izarrarás Aviña, comenzó hace más de cuatro décadas con una huelga obrera y se transformó en uno de los emblemas del cooperativismo en América Latina; 43 años de lucha. vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos