La tercera edición incluye talleres, conferencias y espectáculos

Inicia el Festival de la Escritura y las Artes ’Nuestras Raíces’

Inicia el Festival de la Escritura y las Artes ’Nuestras Raíces’
Derechos Humanos
Diciembre 02, 2024 23:38 hrs.
Derechos Humanos ›
Mary Castro › Mi Diario Nayarit

4,707 vistas

Mary Castro News

’La poesía como una herramienta de vínculo’ fue el tema que abrió las actividades del tercer Festival de la Escritura y las Artes, FELA; ’Nuestras Raíces’ por la escritora María Baranda quien destacó que la poesía promueve el desarrollo emocional en la infancia, ’es más importante el afecto que la comida, incluso’.

Galardonada con varios premios de poesía y literatura nacionales e iberoamericanos, la también poeta, narradora y traductora presentó esta tarde de lunes su libro ’Digo aire para volar mis ojos’, y dentro del programa del martes tres imparte el taller para docentes: ’Como acercarte a la poesía’ en dos horarios, de nueve a once y de doce del día a dos de la tarde.

El programa del martes incluye la presentación del libro: ’Allí Chumacero, el mago de las letras’, por la poeta Pilar Acosta a las nueve de la mañana; el conversatorio ’Emprendimiento editorial’, con César Pineda, Luis Ventura y Frydha Victoria a las cinco de la tarde. La conferencia y concierto: ’Una historia y supervivencia para el piano y la música’, por David González Ladrón de Guevara a las 11 de la mañana.

También se presentarán dos espectáculos, ’Muestra escénica con niñas y niños de Educación Indígena’, a las once de la mañana, por la Dirección de Educación Indígena muestra que permanecerá hasta el viernes 6 de diciembre y, ’Me divierto cantando’, final del concurso estatal de canto de estudiantes de Educación Básica a las seis de la tarde.

Además del taller de creación de cortos ’Cortos en corto’ del dos al siete de diciembre en dos horarios, nueve de la mañana y 12 del día por Macondo Jiménez, Hannah Hael, Enrique Castro y Marco Rodríguez.

El Tercer Festival de la Escritura y las Artes ’Nuestras Raíces’ se realiza en el auditorio ’Amado Nervo’ que se ubica en la avenida Aguamilpa en la Ciudad Industrial de la capital nayarita y la entrada es libre para niños y adultos del lunes dos al sábado siete de diciembre del 2024.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Inicia el Festival de la Escritura y las Artes ’Nuestras Raíces’

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.