Invita la Secretaria de Cultura y Turismo a conocer La Sala de Charrería del Museo Hacienda La Pila


Destacan piezas como la silla albarda tipo militar, de Felipe Ángeles, y el traje de charro del Gral. Agustín Millán.

Invita la Secretaria de Cultura y Turismo a conocer La Sala de Charrería del Museo Hacienda La Pila
Cultura
Septiembre 12, 2023 21:14 hrs.
Cultura ›
De la redacción › tabloiderevista.com

140 vistas

Pueden las y los visitantes solicitar un recorrido por el Museo y pedir la explicación de las piezas.

Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2023. Al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, se encuentra el Museo Hacienda la Pila, que cuenta con una Sala dedicada a la charrería.

Ahí se exhibe una serie de monturas e indumentarias charras que cuentan la historia del llamado deporte nacional, desde tiempos posteriores a la conquista de la Nueva España, hasta el día de hoy.

La charrería es arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas. Su origen se remonta al arribo de 16 caballos traídos por Hernán Cortés durante la conquista.

En la época colonial, sólo los españoles y criollos podían montar a caballo mientras que los indígenas, mestizos y esclavos estaban excluidos.

El arte de la charrería se convirtió en la octava manifestación cultural de nuestro país en ser inscrita por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como patrimonio cultural Inmaterial de la humanidad, en el 2016.

También se pueden observar lazos, sombreros, espuelas, armas de fuego y una silla de montar del siglo XVII, elaborada con hilo de plata y piel de búfalo.

Destacan piezas como la silla albarda tipo militar, de Felipe Ángeles, quien luchó por unificar las fuerzas revolucionarias y que en 1914 se unió a las filas de Francisco Villa, como comandante de artillería de la División del Norte.

De igual forma se exhibe el traje de charro del Gral. Agustín Millán, originario del municipio de Texcaltitlán, y quien fuera Gobernador del Estado de México de 1917 a 1920; esta pieza muestra un trabajo de talabartería extraordinario.

Este espacio es una visita obligada para quienes disfrutan del tiempo en familia; las y los visitantes pueden solicitar un recorrido por el Museo y pedir la explicación de las piezas, en los horarios habituales de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

El Museo Hacienda La Pila se encuentra en el Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
[0:01 p. m., 12/9/2023] +52 1 56 2023 3637:

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Invita la Secretaria de Cultura y Turismo a conocer La Sala de Charrería del Museo Hacienda La Pila

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.