Iztapalapa separa sus residuos, estrategia responsable y sustentable de los desechos urbanos


Esta estrategia nace con un enfoque integral y medible, con orden, justicia y participación de todas y todos, sostuvo Aleida Alavez

Iztapalapa separa sus residuos, estrategia responsable y sustentable de los desechos urbanos
Medio ambiente
Noviembre 07, 2025 15:38 hrs.
Medio ambiente ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

321 vistas

Las y los trabajadores de limpia son la primera línea de esta transformación ambiental, así como
los guardianes del orden y la limpieza en nuestras calles, señaló al entregar uniformes y material
informativo
• Separar los residuos no es solo una acción operativa, es un hábito de vida y una muestra de amor
por nuestro entorno, indicó González May
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz presentó la estrategia ’Iztapalapa Separa sus Residuos’, una política
pública integral orientada a promover la separación, recolección y manejo responsable de los residuos
sólidos urbanos, en el marco del compromiso de la Ciudad de México de dejar de recibir basura mezclada a
partir del 1 de enero de 2026.
Durante la presentación, la alcaldesa señaló que "la transformación en Iztapalapa se construye desde lo
cotidiano’, subrayando la importancia de modificar la forma en que se manejan los residuos como una
acción trascendental para el bienestar colectivo y el medio ambiente.
"En Iztapalapa no esperamos a que las cosas se impongan. Planeamos, nos organizamos y actuamos con
anticipación. Esta estrategia nace con un enfoque integral y medible, con orden, justicia y participación de
todas y todos’, sostuvo Alavez Ruiz.
Como parte de la estrategias, la Alcaldía entregó uniformes y material informativo a las y los trabajadores
de limpia, quienes —en palabras de la alcaldesa— ’son la primera línea de esta transformación ambiental,
los guardianes del orden y la limpieza en nuestras calles’.
Asimismo informó que se ha establecido un cronograma de separación de residuos en espacios públicos
como escuelas, centros de cuidado, comedores comunitarios y panteones, donde ya se instalaron
contenedores diferenciados y se imparten capacitaciones permanentes. Con estas acciones, Iztapalapa
busca duplicar la recolección de residuos orgánicos y fortalecer la transición hacia un modelo de economía
circular que reduzca las emisiones contaminantes, acotó.
La alcaldía, añadió, también trabaja estrechamente con locatarias y locatarios de los mercados públicos
para implementar la separación desde el origen, promoviendo la limpieza como un valor colectivo. ’Los
mercados son el corazón de la vida económica y social de Iztapalapa, por lo que deben ser ejemplo de
organización y compromiso ambiental’, indicó la alcaldesa.
Otro de los ejes que comentó la gobernante, es la prevención de tiraderos clandestinos, mediante la
educación ambiental y la participación comunitaria. Para ello, dijo, se fortalecerán los programas "Un
Ejército Contra los Residuos’ y ’Alcaldía en tu Barrio’, los cuales promueven la separación desde el
hogar, informando y orientando directamente a vecinas y vecinos.
Aldama 63 esq. Ayuntamiento
Barrio San Lucas, 09000, Iztapalapa
Ciudad de México, CDMX
La estrategia también se implementará dentro de los propios edificios de gobierno y espacios públicos de
la demarcación, con el objetivo de que ’el ejemplo empiece en casa’, señaló.
"La separación de residuos no es solo una obligación administrativa, es una expresión de justicia ambiental,
de conciencia colectiva y de amor por Iztapalapa. Cada bolsa que se separa correctamente representa un
paso hacia una ciudad más limpia, más ordenada y más sustentable’, enfatizó la alcaldesa.
Con este programa, apuntó, el gobierno de Iztapalapa reafirma su compromiso con el medio ambiente y
con la ciudadanía, consolidando una política pública con rumbo y rostro humano.
"Con la fuerza del pueblo trabajador y el compromiso de este gobierno, estamos construyendo juntas y
juntos el futuro. Desde el barrio, el mercado y la calle, Iztapalapa es el orgullo de la transformación’,
concluyó Aleida Alavez Ruiz.
Por su parte, el director general de Servicios Urbanos, Alfonso González May, indicó que esta iniciativa
marca una nueva etapa en el manejo de los residuos en la demarcación, al coordinar acciones concretas
que ya se están llevando a cabo en distintos puntos del territorio.
’Hoy podemos decir con orgullo que Iztapalapa ya separa sus residuos. No estamos anunciando un
proyecto futuro, sino compartiendo los pasos que ya estamos dando, con la convicción de que la
transformación se construye todos los días, con la gente y para la gente’, subrayó González May.
Entre las acciones en marcha, destacó, se encuentra la separación diferenciada de residuos en espacios
públicos como escuelas, centros de cuidado, comedores comunitarios y panteones. Además, la alcaldía ha
reforzado la capacitación y entrega de materiales al personal operativo de limpia, reconociendo su papel
esencial en la implementación de esta política ambiental, abundó.
Hizo ver que de manera paralela, la Dirección de Servicios Urbanos trabaja en estrecha colaboración con las
áreas de Participación Ciudadana y Desarrollo Sustentable para extender el mensaje a todos los barrios y
colonias de la demarcación, mediante las brigadas del programa ’Alcaldía en tu Barrio’ y la iniciativa ’
Ejército Contra los Residuos’, que promueven la separación desde el origen y la educación ambiental
directa con vecinas y vecinos.
El funcionario explicó que este esfuerzo forma parte de un proceso de transición ordenado y sustentable,
cuyo objetivo es evitar la aparición de tiraderos clandestinos y asegurar la correcta disposición de los
desechos, contribuyendo a una Iztapalapa más limpia, más organizada y más consciente del impacto de
sus hábitos de consumo.
Al resaltar el trabajo coordinado de todas las áreas involucradas en la estrategia, reiteró el compromiso del
gobierno local por consolidar una alcaldía ejemplo en la gestión responsable de los residuos. "Separar los
residuos no es solo una acción operativa, es un hábito de vida y una muestra de amor por nuestro entorno
’, concluyó.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Iztapalapa separa sus residuos, estrategia responsable y sustentable de los desechos urbanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.