La foto de la ignominia

Miscelánea, salud y política

La foto de la ignominia

Judith Álamo López

La foto de la ignominia

Política

Mayo 04, 2023 00:12 hrs.
Política Nacional › México Ciudad de México
Judith Álamo López › tabloiderevista.com

530 vistas

Pareciera que se ha instalado todo un sistema para recortarnos el espíritu, para convertirnos en tierra fértil de autoritarismos: Juan Gelman

Exultantes, los legilsadores del bloque oficialista, sonrientes se tomaron la foto en la escalinata de Palacio Nacional con su amado líder, custodiado por las cuatro "corcholatas" designadas por él como aspirantes a sucederlo en 2024, quien acababa de ordenarles aprobar una veintena de iniciativas en las últimas horas del periodo legislativo, con dispensa absoluta de trámites, que para eso disponen de mayoría simple.
Los legisladores de Morena, Partido del Trabajo y del Verde, energizados e inspirados por su luminoso caudillo, en sesión de medianoche, violando el proceso legislativo, con un quorum dudoso, a la velocidad de la luz --sólo cinco horas-- cumplieron la encomienda, y lo celebraron con regocijo y pastel.
En el retrato figuraba, acicalado, con inexplicable gesto triunfal el senador Ricaro Monreal, quien el día anterior había sido ridiculizado por su incapacidad para hacer respetar acuerdos con la oposición en nombre de los senadores morenistas, y de quien se elogiaba, hasta entonces, su valor para enfrentarse al todopoderoso y obstinado padre de la llamada cuarta transformación.
Fue entonces cuando el rompecabezas pudo integrarse, cada elemento publicitado esa semana fue cuidadosamente preparado usando los recursos humanos y materiales del gobierno federal, que para eso han servido: para afianzar la imagen del patrono de los desposeídos en lucha contra los "conservadores", y una vez más montar la complicada escenografía con objeto de que el jefe de jefes se saliera con la suya.
Ahora, el triunfo pírrico deberá ser desmontado por las instituciones jurídicas que aún subsisten y deberán mostrar fortaleza frente a esta envestida contra el régimen constitucional que aún se mantiene pese a que, día tras día en los útimos meses y años han sido sometidos a golpes demoledores de un autócrata, artífice del engaño.
Según encuestadoras, el primer mandatario había perdido el poder de imponer la agenda mediática, pero ya la recuperó: tras contagiarse del nuevo Covid curable en tres días; mantener inactivo al INAI –Instituto dedicado a transparentar el uso de recursos públicos y proteger los datos personales–; dirigir el albazo legislativo; vender por fin el avión presidencial sin recuperar su costo; ahora presiona a Joe Biden para que dejen de apoyar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que han documentado actos de corrupción y nepotismo de su gobierno y familiares.
En nuestro país aumentan los homicidios, la inseguridad y violencia en índices sin precedente, pero ni la reciente tragedia que ocasionó la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria, responsabilidad del Estado mexicano, ni el centenar de homicidios cada día, ni descubrir la impunidad para amigos, como los casos de Francisco Garduño e Ignacio Ovalle, han disminuido en forma importante la popularidad del presidente.
Somos ilustrativos de un gobierno populista, este fenómeno que acecha al mundo y que defrauda a la confianza de los pueblos. Llegó a nuestro país por la vía del voto, ante la prevalencia de condiciones injustas e inequitativas, ante la corrupción y los abusos de poder de gobiernos priístas y panistas, con promesas de afianzar en México una auténtica democracia, con paz y justicia social, para desterrar inequidad y pobreza.
Todos hemos sido testigos del aumento de la pobreza, de la militarización de organismos y cuerpos civiles; los abusos de poder para "exhibir" a los periodistas críticos y opositores como delincuentes; el trato comedido y amistoso hacia delincuentes ("Abrazos no balazos"); el uso sin rubor de "los otros datos" para sostener alrededor de 80 mentiras cada mañanera; el despilfarro de los recursos públicos para construir megaproyectos que han sido pozos sin fondo al haberse iniciado estos sin estudios de factibilidad...No somos iguales, dice AMLO, pero en los hechos ha demostrado que son peores.
Ha sumado a sus enemigos mortales a las instituciones que promueven la Ciencia y la Tecnología, etcétera. Ha incumplido promesas para mejorar instituciones dedicadas a la salud infantil, abastecer de medicamentos al sector salud; con la desaparición del INSABI ya cuadruplicó la población del IMSS, sin planeación ni estrategia previas, ahi viene otra debacle. Ha tratado como sus enemigos personales a los órganos constitucionales autónomos, no quiere rendir cuentas a nadie y para ello pretende cerrar la información para acallar las voces de quienes denuncian corrupción, impunidad, injusticias, abusos de autoridad.
El presidente Andrés Manuel López quiere seguir por la libre, sin acotamientos, asumiendo todos los poderes del Estado mexicano que para eso, cree él, fue elegido democráticamente, y reclama al presidente Joe Biden que la U.S. Agency of International Development (USAID) apoye a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que atentan contra su gobierno al investigar y denunciar actos de corrupción y opacidad en el manejo de los recursos públicos..
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo asedio presidencial y de sus huestes, tendrá que enmendarle la plana al poder Legislativo --morenista y aliados-- que, sin asomo de responsabilidad o respeto a su investidura, incurrió en severas violaciones al procedimiento parlamentario para dar cumplimiento a las órdenes de su líder carismático de transformar el orden legal sin análisis ni siquiera el conocimiento de los cambios, con desprecio a la ciudadanía que los eligió como sus representantes.
Abdicaron de su deber y prefirieron aparecer genuflexos, pero sonrientes, ante su amado guía político y espiritual.
¿Adónde vamos a llegar?


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.