Estos apoyos no son un gasto: son una inversión en el talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestra gente, que se traduce en desarrollo económico y bienestar comunitario.
Los tiempos de la transformación son tiempos de justicia, y el evento de hoy es un acto de justicia económica para todas las personas que abandonó el neoliberalismo, y que hoy abraza nuestra economía moral, resaltó la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, al entregar un apoyo económico para sus negocios.
La edil iztapalapense subrayó que somos un gobierno que confía en su gente, porque en cada negocio, taller o proyecto vemos la semilla de un mejor futuro para Iztapalapa".
El apoyo que les entregamos hoy, dijo, es para que juntos impulsemos la economía local, las cadenas comunitarias de producción y recuperemos la senda de desarrollo.
En su mensaje, adelantó que con miras a visibilizar el talento en Iztapalapa, el próximo 13 de noviembre, en coordinación con la Secretaría de Economía federal, realizarán la Jornada de La Mano con tu Negocio, "para impulsar el sello Hecho en México y nuestro sello Orgullosamente Iztapalapa".
Indicó que con el programa Iztapalapa Sostenible se apoya a emprendedoras y emprendedores de todas las edades, porque sabemos que no hay edad para tener un negocio o emprendimiento.
Asimismo, dijo que estamos construyendo confianza y vinculando a jóvenes profesionistas con ustedes a través de nuestros economistas de barrio que son profesionistas en diferentes carreras y ya los visitaron en sus negocios y los apoyaron para avanzar es sus emprendimientos.
Y remató: así como las empresas trasnacionales tienen sus equipos de asesores, ustedes tienen a su economista de barrio.
A las y los emprendedores les manifestó que estos apoyos son más que un respaldo económico, son una inversión en la capacidad de nuestra gente, en su trabajo, en su talento y en el futuro de Iztapalapa.
"Confío plenamente en ustedes porque sé que con esfuerzo y oportunidades, lograremos la transformación que nuestras coloniias.", afirmó
Iztapalapa, puntualizó la mandataria, es referente nacional en economía circular por las empresas que se dedican a reciclar y reparar; aquí "hay talento de sobra en la producción de artesanías, calzado, textiles, pan y tortillas artesanales, resinas con material reciclado, material médico".