Tras reunirse con residentes de la Unidad Habitacional Tlatelolco, se acordó fortalecer la comunicación y reforzar acciones en seguridad pública que contempla el programa Blindar Cuauhtémoc.

La alcaldía Cuauhtémoc incrementa 40 por ciento presencia policial en Tlatelolco

La alcaldía Cuauhtémoc incrementa 40 por ciento presencia policial en Tlatelolco
Política
Marzo 11, 2025 22:28 hrs.
Política ›
María del Carmen Salazar › tabloiderevista.com

2,273 vistas

La alcaldesa Ale Rojo de la Vega hizo un llamado público a la SEBIEN, SEDENA y GN para retomar su participación en la Mesa de Construcción de Paz.




Por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y en respuesta a las demandas vecinales, la Alcaldía Cuauhtémoc reforzó la seguridad en Tlatelolco con un incremento del 40 por ciento en su estado de fuerza, a partir de este lunes 10 de marzo.


Así se informó durante la sesión de este martes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, donde las autoridades dieron a conocer que, tras reunirse con residentes de la Unidad Habitacional Tlatelolco, se acordó fortalecer la comunicación y reforzar acciones en seguridad pública que contempla el programa Blindar Cuauhtémoc.


Además, se estableció implementar senderos seguros, el rescate de módulos de vigilancia policial que se encuentran en situación de abandono, para lo cual solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México; asimismo, los vecinos solicitaron mejorar la iluminación en la zona.


Cabe señalar que actualmente, elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la Alcaldía Cuauhtémoc implementan dispositivos en cinco instituciones de educación básica en Tlatelolco, una acción ejecutada desde el pasado mes de enero.


Al encabezar el encuentro entre autoridades locales y federales, Ale Rojo de la Vega hizo un llamado público a los representantes de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), así como a la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional para que retomen su participación en la Mesa de Construcción de Paz, con el objetivo de coordinar esfuerzos y atender las diferentes demandas de vecinas y vecinos, especialmente las relacionadas con personas en situación prioritaria, cuya atención corresponde a SEBIEN.


’Nosotros podemos sensibilizarlos, pero no tenemos refugios, no tenemos forma de reubicarlos y, si no asisten, no podemos avanzar en ese tema. Si se ha hecho un llamado varias veces a que estén pendientes, entonces es momento de hacer un llamado público, por petición de las vecinas y vecinos. Nosotras estamos de la mano con todos los tres órdenes del gobierno’, subrayó la alcaldesa.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La alcaldía Cuauhtémoc incrementa 40 por ciento presencia policial en Tlatelolco

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.