La alcaldía Iztapalapa arranca la campaña contra el ’Chayotillo’ del Huizachtépetl


’Invitamos, si quieren participar, a bajar y retirar el ’chayotillo’ de nuestros árboles del área protegida.

La alcaldía Iztapalapa arranca la campaña contra el ’Chayotillo’ del Huizachtépetl
Medio ambiente
Octubre 04, 2025 17:45 hrs.
Medio ambiente ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

38 vistas

A fin de garantizar el éxito de las campañas de reforestación y recuperación del área natural protegida del Cerro de la Estrella, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, encabezó brigadas de erradicación del ’chayotillo’, una plaga vegetal parasitaria que ataca al arbolado.

Al frente de decenas de elementos de Protección Civil, Policía Auxiliar y Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, así como personal de la Secretaría de Medio Ambiente, la mandataria invitó a la ciudadanía a sumarse a esta campaña complementaria a la de reforestación --que también encabezó recientemente--, pues además de ayudar a la recuperación del Huizachtépetl, también servirá para la propia salud comunitaria.

Estas acciones buscan restaurar el equilibrio ecológico, mejorar la captación hídrica y fortalecer la resiliencia del bosque urbano frente al cambio climático y la presión humana, garantizando la preservación de uno de los pulmones ambientales y culturales más importantes de la Ciudad de México.

’Invitamos, si quieren participar, a bajar y retirar el ’chayotillo’ de nuestros árboles del área protegida.
Además de ayudarle a nuestro Cerro de la Estrella, también es terapéutico. Aliviemos a nuestros árboles porque les daña el tener ’chayotillo’.

Al quitárselo, ayudamos a que respiren bien y de manera adecuada. Por nuestro cerro no descansamos’, puntualizó la alcaldesa.

El chayotillo se desarrolla como una enredadera y cubierta que, al rodear los troncos y ramas de los árboles y cubrirlos completamente por arriba con sus hojas, les roba agua, nutrientes y luz solar.

Limita así el crecimiento y la aportación de oxígeno de los árboles al inhibir su proceso de fotosíntesis. Incluso, puede causarles la muerte si la infestación es muy severa.

En una primera etapa se realiza el retiro controlado del chayotillo, especie trepadora invasiva que daña a los árboles jóvenes al competir por luz y nutrientes.

Posteriormente, se realizan labores de mantenimiento de brechas cortafuego y

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La alcaldía Iztapalapa arranca la campaña contra el ’Chayotillo’ del Huizachtépetl

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.