Así las Cosas…

La CNTE fue al choque, no había necesidad

La CNTE fue al choque, no había necesidad
Política
Mayo 26, 2025 22:53 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

5,604 vistas

Sin ningún tipo de consideración para con los ciudadanos, los miembros de la CNTE, por octavo día, desquiciaron el tráfico de la CDMX afectando a miles de automovilistas y pasajeros al bloquear el acceso aeropuerto Benito Juárez de la CDMX.

El viernes fue de espanto en la ciudad. Usuarios caminaron largas distancias para poder llegar a la terminal 1 y 2 del aeropuerto de la CDMX.

Se calcula que más de tres mil 200 personas afectadas y 15 vuelos de llegada fueron desviados.

Por más de diez días, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,(CNTE) provocaron un severo caos en la movilidad en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en sus dos terminales, al bloquear las avenidas de acceso.
La protestas de los profesores en la capital, porque vienen de varios estados, pero principalmente de Oaxaca la sección 22, inició con molestia por parte de sus liderazgos luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum informara en su conferencia de prensa matutina que no los recibiría como estaba programado desde el martes. Los maestros empezaron a salir del Zócalo aproximadamente a las 9.30 horas y cerca de las 11.00 AM se congregaron en las inmediaciones de la estación del metro Pantitlán y marcharon por las avenidas.

A través de un megáfono que la Presidenta Sheinbaum ya no fuera a recibirlos era un acto de represalia contra el movimiento y eso es lo que nos tiene indignados decían, cuando existía una cita con Sheinbaum ese día por la tarde noche.
Los líderes de maestros decidieron ir al choque y presionar a la Presidente Sheinbaum en lugar de esperar y saber los resultados con el gobierno de la 4T.

Ya es bastante con lo hecho por los maestros de la CNTE de dejar a millones de alumnos sin clases, como siempre ha sido, sin importarles y buscar la presión política y social a través de sus actos, que no los muestra como maestros, los muestra como unos verdaderos barbaros.
La reacción de la Presidenta ocurre luego de que el miércoles la Coordinadora impidió la entrada de funcionarios y reporteros a la conferencia mañanera y previo al bloqueo del Aeropuerto Internacional de la CdMx.

Desde Palacio Nacional Sheinbaum reprochó las agresiones de los docentes a comunicadores afuera del recinto presidencial así como las afectaciones ocasionadas a los ciudadanos con los bloqueos a vialidades y el plantón en las inmediaciones del Zócalo, lo cual demuestra que había un compromiso y que los maestros no lo respetaron y prefirieron ir al choque.

La pregunta es ¿Por qué? o ¿Quién?

Por lo que los maestros fueron remitiros a la Secretaria de Gobernación y Secretaria de Educación Pública. Está abierta la mesa con la Secretaria de Gobernación y el titular de Educación, Con ellos dijo Claudia.

Bien dicho por Claudia, no tenían porque haber golpeado reporteros o bloques la llegada de funcionarios, o afectar a miles de ciudadanos, porque hay dialogo con el gobierno federal si ya sabían que iban a venir conmigo el viernes. ’Hay cosas que no están Bien’, dijo Claudia. Cierto, lo que quieren es el choque.
En todo este vericueto de maestros, el Secretario de educación, Mario Delgado, ex presidente de Morena y político con una historia ligado a muchos políticos que en su momento tuvieron un escándalo.

No aparece en los diálogos con los maestros, que por su trabajo debería estar en primer fila y quitándole las pedradas a su jefa.
Los maestros de la CNTE seguirán en su posición de retar al gobierno de CS, por cualquier cosa, incluso en asuntos que no le incumben como la elección judicial, la cuestión es molestar y poner piedras en el camino.

Apuntes.
La ley Telecom, que gracias a la presiente CS rescato porque la querían aprobar fast track, recibirá una cirugía mayor antes de presentar la propuesta al pleno. Al menos 500 cambios a 83 artículos, que se plantearon en los conversatorios sobre la iniciativa de ley en telecomunicaciones y radiodifusión. Censura, la neutralidad de la red e inclusión, entre las preocupaciones más señaladas.
Seguimos siendo un país violento.

El fin de semana pasado asesinaron en el país a 194 personas. Seguimos contando.
En nuestro país pasa lo increíble.
En la elección judicial, violan la ley para ser jueces y magistrados. Los candidatos a estos puestos, han recurrido a todo.

Han contratado espacios publicitarios, campañas de comunicación para medios y redes sociales, los famosos acordeones y todo tipo de elementos y artimañas para ganar.

Las ministradas de la SCJN, Jazmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz, forma parte actualmente de la máxima sala, se promocionan igualmente o peor, incluso una de ellas existen acusaciones de plagio de su tesis para obtener su licenciatura.

El país que hará una elección judicial, que debería ser ejemplo al mundo, violando sus principales leyes.
Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La CNTE fue al choque, no había necesidad

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.