Así las Cosas…

La elección fallida

La elección fallida
Política
Junio 02, 2025 22:23 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

284 vistas

El gobierno dice y asegura que fue un éxito la fallida elección judicial. El llevar a las urnas al doce o trece por ciento del padrón electoral lo califican como un éxito. El abstencionismo fue de 87% cuando históricamente hemos participado siempre el 59 o más del 60%.
Nos quedamos en un país tercermundista. La gente no quiso participar, principalmente porque lo consideraron una farsa.

La mayoría de los ciudadanos decía, ya está decidido, es una farsa, además, no sabemos ni quiénes son.

Morena y Sheinbaum ganaron con casi 35 millones de votos y 63 por ciento de participación del padrón electoral. El 13 % es muy bajo y queda claro que los ciudadanos dieron una bofetada a Morena y su 4T, porque simplemente no supieron hacerlo.
Los ciudadanos no están en contra de reforma al sistema judicial del país, y más si hablamos de modernizarlo y dar mejor servicio. Es un hecho que quieren el cambio, pero la forma en que se hizo no fue la correcta.

Fue más que evidente la movilización del partido morena y el acarreo.

Las famosas ayudas para saber cómo votar fue la estrategia para dirigir los votos. También baja asistencia de ciudadanos a votar, casillas que no se instalaron, coacción del sufragio, proselitismo y acarreo, son las anomalías que reportaron la mayoría de los observadores.

La Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, reportó inconsistencias en la elección judicial, desde retrasos en apertura de casillas, violencia y robo de urnas.

La central patronal, desplegó una red nacional de observación electoral, en la que participaron 215 personas registradas y capacitadas por el INE. La red generó más de mil reportes.
Sin duda el esfuerzo realizado para llevar a cabo la primera elección judicial es importante destacarlo y reconocerlo, pero también que no fue la mejor manera de hacerlo.

A pesar de su desacuerdo con la elección judicial gobernadores panistas y priistas como Mauricio Kuri de Querétaro, Libia García de Guanajuato, de María Eugenia Campos de Chihuahua y Esteban Villegas de Durango acudieron a las urnas mientras que los de Movimiento Ciudadano desairaron el proceso. Samuel de Nuevo León y Lemus de Jalisco no fueron a votar.

Voté por candidatos los que yo pienso que son la mejor opción. Creo que ese era mi derecho independientemente de que estaba yo en desacuerdo con la nueva forma en que se elegirá al Poder Judicial dijo Kuri de Querétaro.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, se mantuvo en suspenso sin determinar si levantaría su campamento o se mantenía en plantón en el Zócalo a las afueras de Palacio Nacional, después de 18 días.

El movimiento en principio la sección 22 de Oaxaca, que es la más numerosa y más violenta, decidía que se retiraría y de ser así, prácticamente el movimiento y plantón se acabaría. Finalmente decidieron quedarse y por lo tanto el plantón continuará en el Zócalo.

El grupo de la disidencia magisterial cumplió con lo prometido al inicio de su plantón, que no a no boicotear la la elección de integrantes del Poder Judicial.

Los profesores descansaron y dejaron de lado los mítines, los discursos y no hubo reclamos al Gobierno por la abrogación de la Ley del ISSSTE, y menos reproches y reclamos a la 4Tni a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los maestros guardaron silencio pero el caos en el Zócalo se mantuvo.
En tanto las elecciones para presidentes municipales en los estados de Durango y Veracruz fueron todo un éxito.

Se llevaron a cabo normalmente y sin problemas y los votos se dividieron. Morena no fue el partido predominante.

En Durango el PAN y el PRI compartieron triunfos en ciudades importantes, la capital la mantiene el tricolor y en Veracruz morena gana la capital y pierde ciudades importantes a pesar de que la gobernadora es morenista, por lo cual predijeron que ganarían todo. No fue así.

Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La elección fallida

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.