Así las Cosas…

La familia se va

La familia se va
Política
Mayo 20, 2025 01:37 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

2,344 vistas

Las cosas en Sinaloa se complican y la opinión pública también pregunta que pasa con la familia de los ’Chapos’.

Se ha vuelto noticia diaria después de que la señora Griselda López Pérez, ex esposa de Joaquín ’El Chapo’ Guzmán y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, se entregó al FBI en la frontera entre Tijuana y San Diego California.

Los medios de comunicación, sin ningún comunicado emitido por autoridades, sino simplemente con lo publicado en los medios, han llevado la historia al punto de que Ovidio ya empezó a contar su historia sobre sus actividades y contactos con políticos mexicanos, principalmente en el ámbito federal como estatal.

Esta aseveración, sin sustento, es muy inestable, porque ninguna autoridad ha dado información, sin embargo habrá muchos que se empezaron a preocupar, pero mientras tengan la protección del partido y del señor, navegaran con tranquilidad.
La información. Ese es el principal problema, no hay información, ni del lado de los vecinos del norte ni del lado mexicano, que solo se limita a declarar que ya pidieron la información, y las respuestas no llegan.

Poco se habla de la elección de alcaldes en Durango y Veracruz el mismo día de la elección judicial, 1 junio próximo, pero es de suma importancia ya que hablamos de 251 alcaldes en estos estados. Veracruz 212 y Durango 39 renovaran presidentes municipales. Ambos son estados grandes. En el caso de Veracruz significa una canasta llena de votos por su padrón electoral, es considerado una joya para los partidos políticos por su potente padrón electoral y en el caso de Durango es menor pero no menos importante.

El pronóstico de la elección judicial es desértica y la electoral lo sentirá.
El estado de Veracruz sufre de violencia, atribuida, según la gobernadora Nahle, a los contrincantes políticos.

Lo cierto es que viven los veracruzanos un aumento de presencia de bandas, que como pasa en muchos lados del país, porque se están acomodando, están tomando la plaza y los nuevos alcaldes que van a ser votados el próximo mes de junio, no han querido hacer tratos con los malosos, y se han dado asesinatos de políticos.

Veracruz es gobernado por Morena y Durango por el PRI. Veremos.
Apuntes.
La embajada en México dijo que no hay agentes de EU trabajando en operativos en contra de las bandas. Todo el trabajo es coordinado con el gobierno mexicano. Punto final al mal entendido.

Y para rematar una iniciativa republicana en el Capitolio fue presentada para gravar las remesas que extranjeros envían fuera de Estados Unidos. Y por si fuera poco, el asunto del gusano barrenador que cerro la frontera a la carne mexicana con EU y el velero escuela. Tenemos una intensa relación con nuestros vecinos del norte.
El buque velero escuela ’Cuauhtémoc’ de la Marina Armada de México se estrelló el domingo pasado contra el puente de Brooklyn de Nueva York considerado la imagen casi oficial del famoso puerto en Manhattan.
El hermoso velero de tres mástiles de la Marina Armada de México con 277 tripulantes y cadetes a bordo se estrelló contra el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York con saldo lamentablemente de 2 muertos y 20 lesionados, 11 de ellos de gravedad, que son atendidos en hospitales de esa ciudad.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina Armada de México, Semar, ofreció transparencia en las investigaciones del accidente buque escuela ’Cuauhtémoc’, que es una pena dicho accidente porque el hermoso velero de tres mástiles, ha formado más de 30 generaciones de cadetes marinos y ofrece un adiestramiento único.
Pocos barcos escuelas existen en el mundo como este, muy mexicano buque. Las autoridades marítimas de EU, tendrán que concluir su investigación para saber qué fue lo que realmente paso.
Las elecciones y su pronóstico: urnas vacías.
Los casi 3 mil 400 candidatos que compiten por un puesto en el Poder Judicial de la Federación y a nivel local transitan hacia una elección fantasma, pues las proyecciones indican que la participación ciudadana puede ser baja debido a la falta de promoción y los señalamientos en contra de la reforma judicial, pero principalmente la falta de información y la falta de interés de los ciudadanos.
Continuamos como uno de los países más violentos del mundo este fin de semana asesinaron a 194 personas. Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La familia se va

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.