Iztapalapa Noticias

La Feria Multicultural del Empleo inaugurada en Iztapalapa: Aleida Alavez

La Feria Multicultural del Empleo inaugurada en Iztapalapa: Aleida Alavez
Política
Marzo 20, 2025 22:33 hrs.
Política ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

3,009 vistas

Es un espacio de oportunidad laboral y un recordatorio para construir inclusión para crecer todas y todos, señaló la alcaldesa.

En Iztapalapa las políticas interculturales son transversales y sus fundamentos son para construir una sociedad que reconoce y valora la diversidad cultural.


• Llamó a entender que la movilidad humana es una fuerza transformadora que no sólo beneficia a las personas que migran.


La movilidad humana contribuye a nuestra economía, enriquece nuestra cultura y nos ayuda a construir una sociedad más diversa e inclusiva, subrayó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz al tiempo que dejó en claro que las personas en movilidad son agentes de cambio, no sólo para su propio destino sino también para las comunidades que los reciben.


’Es necesario entender que la movilidad humana es una fuerza transformadora, que no sólo beneficia a las personas que migran’, dijo al poner en marcha la Feria Multicultural del Empleo y agregó que esta feria no sólo es un espacio de oportunidad laboral, sino también un recordatorio de la importancia de construir más inclusión, donde ’todas y todos podamos participar para crecer, independientemente de nuestra cultura, idioma u origen’.


Es hora de generar oportunidades laborales, la alcaldía Iztapalapa se ha reconocido y así los hemos estipulado, como una alcaldía intercultural; de tal manera que en esta feria celebramos la diversidad, la inclusión y el poder transformador de la movilidad humana, hizo hincapié.


En Iztapalapa, señaló la gobernante iztapalapense, las políticas interculturales son transversales, ya que sus fundamentos para construir una sociedad, reconocen y valoran la diversidad cultural.


’Estas políticas promueven el respeto mutuo y aseguran que todas las personas sin importar su origen puedan acceder a las mismas oportunidades y derechos, sin ser discriminada ni mucho menos criminalizada’, remarcó.


Hizo ver que las personas migrantes cargan consigo algo más valioso que lo material, traen sus sueños, su identidad, su herencia cultural, nos ofrecen otras formas de ver el mundo, de resolver problemas, de construir comunidad, su presencia no solo fortalece nuestra economía con su trabajo y talento, sino también nos ayuda a tejer una sociedad más diversa, más empática y más humana.


En este sentido, la mandataria de Iztapalapa aseguró que en esta feria no sólo se ven los esfuerzos de las y los organizadores, sino los frutos de la política de interculturalidad que la alcaldía viene impulsando. ’La feria que hoy llevamos a cabo es una gran oportunidad para reconocer que la movilidad humana no es un problema sino una oportunidad para crecer’, acotó.


Acompañada por diversas instituciones nacionales e internacionales en materia de migración y refugiados, Aleida Alavez exhortó a todas y todos que buscan oportunidades de empleo, a mirar más allá de las fronteras y reconocer el valor inmenso de las personas en condición de movilidad, pues sus experiencias, sus conocimientos y su determinación son un motor de crecimiento para nuestra sociedad.


’A las personas refugiadas quienes nos honran con su presencia quiero decirles que este es su espacio, valoramos su esfuerzo, su capacidad de adaptación, su fuerza para continuar adelante, pese a las adversidades y su contribución a la comunidad. No están solas ni solos en este tránsito, cada una y uno de ustedes aportan a que Iztapalapa sea el orgullo de la transformación’ , puntualizó.


Entre las instituciones participantes destacan: Coordinación General a la Movilidad, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Nacional de para la Educación de los Adultos (INEA), Tequicalli, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; Trámite de Número de Seguridad Social, Programa Casa Refugiados, Agencia de la ONU para los Refugiados.


También asistieron franquicias, como Oxxo, ALSEA (franquicias restauranteras), Bonafont, DNA Justo, Elevadores ALOMEX, Banco Dónde, Comentó, Spa Cars, Industrias Veq, Industrias Automotrices RC, Entelequia, y Chedraui, entre otras.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La Feria Multicultural del Empleo inaugurada en Iztapalapa: Aleida Alavez

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.