Así las Cosas…

La herencia recibida

La herencia recibida
Política
Noviembre 07, 2025 01:37 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

37 vistas

La herencia que dejo López Obrador a Claudia Sheinbaum cada día son más y más difíciles de resolver, sobre todo por la actitud del gobierno de los Estados Unidos, que no afloja y sigue apretando tuercas.

Donald Trump ha declarado sin numero de ocasiones, que las empresas estadounidenses en México tienen que regresar a EU.

Con este panorama de los encargos dejados, la maniobra política y comercial se dificulta cada día. La agenda es grande. Temas de migración, seguridad, narcotráfico, huachicol, petróleo y gasolinas, aeropuertos, rutas aéreas, ganado, maíz, tomate y asuntos agropecuarios. Todo ello con una vinculación con la revisión del tratado comercial T-MEC.
La presión que ejerce el gobierno de Trump es permanente. Los empresarios y ahora los petroleros y los consocios comerciales que dominan el mundo, como Apple o General Motors, por mencionar algunos, piden al gobierno de Trump les ayude por la gran incertidumbre sobre la justicia en México.
Se unen los petroleros con las grandes empresas como Shell, ExxonMobil, Chevron que denuncian malas decisiones del gobierno anterior, que favoreció a las paraestatales mexicanas Pemex y CFE, violando el acuerdo comercial.
En un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés), casi 600 firmas energéticas representadas por el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, en inglés) aseguraron que la revisión del T-MEC en 2026 ofrece la oportunidad para corregir las presuntas violaciones de México.

"La experiencia de la industria del petróleo y gas natural muestra que México ha violado sus compromisos del T-MEC de forma impune y persistente, por lo que la revisión conjunta del T-MEC es una oportunidad para que Estados Unidos busque rectificar estas violaciones y endurezca el T-MEC para evitarlas al futuro", dijo el API.
Como este, irán saliendo las herencias que dejo López Obrador a Claudia y que fueron decisiones erróneas, sin fundamento y sin un plan ejecutivo para poder llevar a cabo tales proyectos. Es decir, fue mal hecho, como la mayoría de las cosas que se hicieron en el gobierno del Tabasqueño.
Finalmente, la viuda de Carlos Manzo, alcalde asesinado el sábado pasado, protesto ante el congreso del estado de Michoacán, como Presidenta Municipal de Uruapan. Arropada en el Congreso de Michoacán por integrantes del Movimiento Independiente del Sombrero, que inició en vida su esposo Carlos Manzo, Grecia Quiroz rindió protesta y prometió continuar con el combate a la inseguridad.
Es claro que en este caso Carlos Manzo se cansó de pedir ayuda y nadie le tendió la mano. Por eso los ciudadanos están enfurecidos con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y salieron a las calles a manifestarse en distintas ciudades del estado.
Por lo pronto en Morelia la multitud enfurecida destrozó parte del Palacio de Gobierno, en Apatzingán incendiaron el palacio municipal.
Con el de Uruapan suman ya 10 alcaldes asesinados, tan solo en el año que va y si se le suman las cuentas anteriores los Ayuntamientos de México se han convertido en panteones, lugares donde la autoridad ya es meramente simbólica, no cuenta porque el poder real en los municipios lo impone el narco y a los alcaldes que cooperen los premian, los corrompen y amedrentan quitándoles el poder, y a los que se resisten o deciden denunciarlos, simplemente los matan ante la pasividad y la incapacidad de los gobernadores y las dependencias federales para protegerlos.
Un primer reflejo de la anarquía y el descontrol que vive Michoacán ocurrió cuando grupos de ciudadanos enardecidos por el asesinato de Carlos Manzo irrumpieron por la fuerza en el Palacio del Gobierno del estado tras una manifestación para repudiar el crimen del alcalde de Uruapan. Las escenas de michoacanos vandalizando y atacando las oficinas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, son un claro aviso de la molestia y desesperación de la población ante la ineficacia de las autoridades.
Si a eso se le suma lo que ya se escucha entre los productores de Limón del corredor de Buenavista-Tepalcatepec y del Valle de Apatzingán, donde resurgen llamadas a armarse para la autodefensa, está claro que la población está llegando a un nivel de hartazgo muy peligroso.
Sinaloa es otro estado que cumple un año con una guerra civil entre bandas. Porque CSP mantiene a estos malos gobernantes. Porque no les exige y si no pueden que renuncien. Por dignidad profesional deberían irse.
Apuntes.
La presidenta Claudia Sheinbaum seguirá cerca de la gente, en las calles. "No pienso reforzar la seguridad", respondió después del acoso que enfrentó el martes cuando caminaba en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Me cuesta trabajo entender como un individuo, borracho según reportaron, se le pudo acercar y por la espalda a la Presidente con A, Claudia Sheinbaum. Que paso con sus ’guarda espaldas’, donde estaban. Esto nos lleva a pensar que solo hay de dos sopas. O fue algo premeditado, montado para tapar la catástrofe que tenemos en el país en materia de seguridad y tomar la platica en este asunto, como históricamente lo hizo López Obrador, o tenemos que preocuparnos porque la seguridad personal de la jefa del ejecutivo esta en predicamento.
CSP declaro que seguirá cerca de la gente, en las calles. "No pienso reforzar la seguridad".
Si el borracho se le acerco hasta abrazarla si pensaría en cambiar a la guardia personal que la cuida.
CSP denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el acoso que sufrió el martes por parte de un sujeto "alcoholizado", porque "si no lo hago, además de que es un delito (penal), ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la Presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes en nuestro país?", señaló.
Garrotazo le dieron a Donald Trump en las elecciones de media semana. Los demócratas ganaron Nueva Jersey, Virginia y Nueva York. La gran manzana será gobernada por el demócrata musulmán de corte socialista Sohran Mamdami de 34 años, que arrasó en las elecciones. Al inicio de la jornada, Mamdami tenia el 66% de las preferencias.
Trump recibió un fuerte garrotazo, con esos resultados. Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La herencia recibida

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.