Así las cosas…
Humberto Mares N.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que si el Senado de Estados Unidos aprueba clasificar como organizaciones terroristas a grupos criminales, su gobierno considera la posibilidad de ampliar la demanda que se interpuso en aquel país contra los fabricantes y distribuidores de armas.
La presidenta Sheinbaum plantea que fabricantes y distribuidoras podrían ser cómplices.
Creo que esta declaración confunde a la opinión pública y pareciera que no está de acuerdo.
Por otro lado las últimas semanas la Presidenta ha insistido en su discurso oficial sobre la soberanía nacional. En Michoacán en una gira por Zirahuén, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó contundente "Que nadie se atreva a violar la soberanía de México’.
Estamos de acuerdo que nuestro país es libre y soberano y que no es admisible una operación de militares en nuestro territorio pero pareciera que están protegiendo a los narcos mexicanos. Si a estos mensajes le agregamos la afirmación de Donlad Trump desde su residencia en Florida, el 7 de enero 13 días antes de tomar posesión, afirma que ’están dirigidos por los carteles No puedo dejar que eso ocurra México está realmente en problemas muchos problemas. Es un lugar muy peligroso’.
Los hechos de violencia en el país, la guerra de bandas en Sinaloa, en incremento de asesinatos en muchos estados del país no permiten negar lo que es evidente.
Es es la causa verdadera por lo cual el Gobierno de Trump ha tomado decisiones como clasificar a las bandas de narcos como guerrilleros y aumentar su trabajo de espionaje e inteligencia, que según comparten con autoridades mexicanas.
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos el general Gregory Guillot admitió que hubo un incremento en los vuelos de reconocimiento para recabar información sobre los cárteles datos que aseguró han sido compartidos a las autoridades mexicanas
El Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como organizaciones terroristas a grupos criminales latinoamericanos como las organizaciones del narcotráfico de México, a lo que la presidenta Sheinbaum simplemente señalo que cada quien trabaja en su territorio.
Así las Cosas, no confundamos. Sin duda existe la decisión del gobierno federal mexicano de combatir el narcotráfico y nuestro vecino quiere hacer parte de lo que saben hacer y muy bien.
El Infonavit.
La reforma del Infonavit ha causado revuelo en el mundo político. El PAN insiste que frenar su promulgación, porque no existe la claridad del manejo de los recursos de los trabajadores, que quieren ser manejados por el gobierno. El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el decreto por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social y sin claridad sobre el manejo de los recursos.
Al fundamentar el dictamen por las comisiones dictaminado ras de Reordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Heriberto Aguilar y Enrique Inzunza integrante y presidente respectivamente, coincidieron en que los cambios aprobados por los diputados federales y aceptados por la Cámara Alta buscan fortalecer la operatividad del Infonavit garantizar un acceso equitativo a la vivienda y promover una mayor transparencia en la gestión de los recursos.
La legisladora del PAN Gina Campuzano manifestó la preocupación panista que es el único objetivo de la reforma que el gobierno tome los ahorros de los mexica nos 2.4 billones de pesos que van a querer agandallarse y 77 millones de familias mexicanas se verán afectadas. Es mentira aseguro que las casas que se construirán serán de 50 metros. Es mentira aseguro la legisladora, que las casas que se construirán serán de 50 metros.
’Yo quiero que me digan en dónde viene en esta iniciativa el modelo de vivienda que están ofertando porque no viene en lo que se va a aprobar’
Esta empresa constructora de nueva creación que va a manejar el dinero, el gobierno no la va a poder auditar porque es privada, a quien van a seguir investigando será al Infonavit pero el Infonavit ya no tendrá tu dinero afirmó.
Por el grupo parlamentario del PRI Mely Romero aclaró que los priistas están a favor de que exista más vivienda digna de calidad y más accesible pero que están completamente en contra de que utilicen esas razones para engañar a México y tomar control total del Infonavit y con ello de los 2.4 billones de pesos que le pertenecen a los trabajadores. Por todos lados no hay certeza en esta nueva ley. Veremos qué pasa.
Apuntes.
Ahogaron la CDMX con bloqueos de los transportistas, médicos y comuneros que paralizaron un tráfico en la capital.
Siguen los errores en los listados del senado para la elección judicial, aunque se ha avanzado las pifias continúan. Con las correcciones de última hora llevadas a cabo el fin de semana el instituto Nacional Electoral integró al final 4 mil 235 candidaturas para la elección judicial del 1 de junio próximo.
Un abrazo con todo cariño y solidario para nuestro compañero Salvador García Soto por el lamentable fallecimiento de su señora madre María Guadalupe Soto Montoya. QEPD. Así las Cosas, hasta pronto.