La Secretaría de Bienestar del EdoMéx impulsa inclusión social de personas con discapacidad visual a través del deporte


Realizan partido de fútbol entre el equipo Vemos con el Corazón y personal de la empresa Moldex.

La Secretaría de Bienestar del EdoMéx impulsa inclusión social de personas con discapacidad visual a través del deporte
Deportes
Julio 03, 2025 12:55 hrs.
Deportes ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

118 vistas

TOLUCA, Estado de México. – En una jornada que combinó deporte, sensibilización y solidaridad, la Secretaría de Bienestar y la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), promovieron un encuentro de fútbol entre personas con discapacidad visual y empleados de la empresa Moldex, como parte de las acciones para fomentar la inclusión social en la entidad.

El partido fue protagonizado por el equipo Vemos con el Corazón, Institución de Asistencia Privada (IAP) dedicada a la atención de personas con discapacidad visual, y por trabajadores de Moldex, quienes portaron antifaces para jugar en igualdad de condiciones.

La dinámica buscó que los participantes sin discapacidad se guiaran únicamente por el sonido y las instrucciones de los entrenadores, lo que permitió generar un ambiente de empatía y comprensión.

’Este tipo de actividades nos recuerdan que la verdadera inclusión se construye con acciones concretas’, señaló Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM, quien destacó que el evento es reflejo del compromiso del Gobierno estatal con los grupos vulnerables, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Vemos con el Corazón, legalmente constituida ante la JAPEM, atiende actualmente a 383 beneficiarios. De ellos, 83 reciben acompañamiento escolar y 68 ya han sido integrados al mercado laboral. Además, la organización ha sensibilizado a más de mil 200 personas sobre los retos que enfrentan quienes viven con discapacidad visual.

La institución ofrece atención integral que incluye desde estimulación temprana, escritura Braille y desarrollo sensorial, hasta actividades de vida diaria y formación en habilidades como computación, inglés, cocina, teatro y yoga, entre otros talleres.

Desde la JAPEM, se trabaja para vincular a las IAP con organismos del sector público y privado, asegurando que los apoyos y donativos lleguen a quienes más lo necesitan. También se brindan capacitaciones y se supervisa que las instituciones cumplan con las normas establecidas en materia de asistencia social.

’El deporte no solo une, también transforma. Hoy lo comprobamos al ver cómo la inclusión puede vivirse en la cancha y fuera de ella’, concluyó Sergio López Manjarrez.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La Secretaría de Bienestar del EdoMéx impulsa inclusión social de personas con discapacidad visual a través del deporte

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.