La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible emite recomendaciones para reforestar los bosques mexiquenses


Julio, agosto y hasta mediados de septiembre, es el mejor periodo para plantar árboles.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible emite recomendaciones para reforestar los bosques mexiquenses
Medio ambiente
Julio 21, 2024 14:01 hrs.
Medio ambiente ›
De la redacción › tabloiderevista.com

1,185 vistas

Es importante elegir especies que sean nativas de la región.
La dependencia ofrece capacitación a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica, a los números de teléfono 7222125572 y 7222125557.
Metepec, Estado de México.- A fin de fomentar la educación ambiental entre los diferentes sectores de la sociedad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), da a conocer información sobre cómo reforestar y cuáles son los principales aspectos que deben ser tomados en cuenta sobre esta actividad.

La dependencia a cargo de la Maestra Alhely Rubio Arronis, señala que la temporada de lluvias es el mejor momento para la reforestación, por lo que es importante tomar en cuenta que, en los meses de julio, agosto y hasta mediados de septiembre, es recomendable plantar árboles, debido a que estos dispondrán de una mayor cantidad de agua para su crecimiento.

Un aspecto relevante en una reforestación es elegir especies de árboles que sean nativas de la región, ya que esto permitirá que se adapten mejor a las condiciones del clima y del suelo donde se tiene planeado realizarla.

La reforestación de los bosques y de las Áreas Naturales Protegidas de la entidad mexiquense, es una acción de vital importancia para la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por ello, la Secretaría del Medio Ambiente explica los aspectos que se deben considerar para reforestar:

• Prepara una cepa (hoyo) de 40x40 cm y 50 cm de profundidad.
• Colocar la materia orgánica o composta en el fondo de la cepa.
• Retira la bolsa negra del árbol y coloca la raíz en el centro de la cavidad, debes hacerlo cuidando la raíz.
• Revisar que el nivel del suelo y el inicio del tallo del árbol, queden a la misma altura.
• Cubrir la raíz con la tierra que removiste al abrir la cepa, busca colocar al fondo el suelo más superficial.
• Presionar ligeramente la tierra, recuerda que las raíces también necesitan oxígeno.
• Formar un borde alrededor del árbol para ayudar a captar el agua.
• Dejar una distancia mínima de tres a cuatro pasos entre cada árbol.
• Recoger las bolsas y si están en buenas condiciones podrán reutilizarse.

La dependencia estatal, resalta que, además de plantar árboles, también se pueden establecer otras plantas valiosas como los magueyes y siemprevivas, que ayudan a formar barreras vegetativas y con ello retener el suelo y evitar que éste se pierda por erosión.

Invita a la población a que, si desea más información, asesoría y capacitación, puede contactar a la Coordinación General de Conservación Ecológica a través de los números de teléfono 7222125572 y 7222125557, o al correo electrónico particularcgce.sma@edomex.gob.mx, y convoca a sumarse a este gran esfuerzo.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible emite recomendaciones para reforestar los bosques mexiquenses

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.