Las cuidadoras estamos construyendo el buen vivir en Iztapalapa: Aleida Alavez


Su papel es fundamental para el bienestar y la calidad de vida de las personas que requieren de cuidados y apoyos, señaló en la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados

Las cuidadoras estamos construyendo el buen vivir en Iztapalapa: Aleida Alavez
Periodismo
Noviembre 05, 2025 17:13 hrs.
Periodismo ›
Javier González Lara › tabloiderevista.com

112 vistas

Esta conmemoración no es un evento común, es una invitación a la reflexión de lo que hacemos día a día, cómo enmarcamos teóricamente lo que hacemos en materia de cuidados, expuso ante invitadas e invitados internacionales.
• Es momento de compartir e intercambiar experiencias en el marco de la construcción de un sistema de cuidados, con visión humanista, sostuvo la embajadora venezolana

Al encabezar el Día Internacional de Cuidados, la gobernante de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, reafirmó el compromiso de su administración seguir trabajando con todas las personas cuidadoras y con todas las personas que necesitan de cuidados, para seguir avanzando en la construcción del Buen Vivir en la demarcación de la Zona Oriente de la Ciudad de México.
’Juntas seguiremos construyendo el Buen Vivir en Iztapalapa, porque sabemos que amor con amor se paga, cuenten con nosotros y con los servicios de la alcaldía en todo momento, aquí estamos para servirles y para acompañarles en sus tareas de amor y de cuidados’, señaló ante cientos de mujeres que con paliacate de color morado y blanco al cuello, en la cabeza o en el puño izquierdo celebraron el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, en la emblemática Macroplaza Cuitláhuac.
En su mensaje, ante La embajadora de Venezuela en México, Stella Marina Lugo Betancourt de Montilla, y el segundo secretario de la Embajada de Colombia en México, Alejandro Morales Henao, la edil iztapalapense señaló que esta conmemoración no es un evento común o no es un evento protocolario, ’es una invitación a la reflexión de lo que hacemos día a día, cómo enmarcamos teóricamente lo que hacemos en materia de cuidados’.
En ese sentido, indicó que la alcaldía está ’hoy más fuerte que nunca; Iztapalapa es Cuidadora, es resiliente, es amorosa, es protectora y es también el orgullo de la transformación’, y agradeció a las organizaciones civiles presentes en este acto y en la construcción de nuestro Sistema Integral de Cuidados.
Tras remarcar sus reconocimiento a las personas cuidadoras por su trabajo, su dedicación y por la importancia de sus tareas diarias en favor de todas las personas que necesitan cuidados y en favor de toda la sociedad, la mandataria de Iztapalapa aseguró que su papel es fundamental para el bienestar y la calidad de vida de las personas que requieren de cuidados y apoyos, quienes reciben de ustedes no sólo atención física, sino también apoyo emocional, dignidad y cariño.
’Sin su entrega, dedicación y empatía, sería imposible garantizar la atención de calidad que sus seres queridos necesitan y merecen. Las personas cuidadoras no sólo ayudan a cubrir necesidades básicas; son además los pilares emocionales que sostienen el bienestar de quienes están a su cargo’, subrayó ante las y los concejales, así como de la diputada local, Rebeca Peralta.
Dejaría en claro que ’por y para ustedes mi gobierno seguirá consolidando el Sistema Integral de Cuidados, los Circuitos, así como los Espacios de Cuidados, en los que se incluyen los comedores y las lavanderías, en todos esos lugares ofrecemos servicios, talleres y atención especializada’.
Por su parte, la directora del Sistema Integral de Cuidados, Itzel Hernández, compartió los avances alcanzados, destacando la inversión en rehabilitación y mantenimiento de espacios de cuidado, así como la apertura de nuevos servicios especializados.
Indicó que se pasó de nueve comedores comunitarios a 13, y de 19 lavanderías al cierre del año serán 20; además, adelantó que, para fin de año, se inaugurará un circuito de cuidados más, con lo que Iztapalapa contará con cinco; que actualmente hay 23 Espacios de Cuidados, y que se prevé cerrar el año con 25.
En su mensaje, la embajadora de Venezuela en México, Stella Marina Lugo Betancourt de Montilla, felicitó a todas las personas cuidadoras, a quienes define como tejedoras y tejedores de redes amorosas, y subrayó que esta labor se realiza por amor.
El objetivo común, apuntó la diplomática venezolana, es alcanzar el bienestar integral de las familias y, con ello, el bienestar de toda la sociedad, ya que el cuidado permite crecer, dialogar, formar valores y acompañarse en los momentos de dificultad.
Como conclusión, dijo que es momento de compartir e intercambiar experiencias en el marco de la construcción de un sistema de cuidados, con visión humanista, donde todas y todos trabajen juntos para crear redes solidarias.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Las cuidadoras estamos construyendo el buen vivir en Iztapalapa: Aleida Alavez

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.