*Conocida como ’La mujer fuerte de la Independencia’, y considerada la primera periodista del país, Leona Vicario.

Leona Vicario primera periodista del país.

Leona Vicario primera periodista del país.
Periodismo
Abril 09, 2020 15:45 hrs.
Periodismo ›
Capital › guerrerohabla.com

2,893 vistas

www.guerrerohabla.com

Ciudad de México. 09 abril, 2020.-Leona Vicario nació el 10 de abril de 1789 en la ciudad de México. A los 17 años quedó huérfana, quedando bajo la tutela de su tío Agustín Pomposo Fernández, quien gracias al manejo del testamento, tuvo una buena posición económica.

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nombre completo de la heroína, fue una mujer que además de ser inteligente, hábil en las pinturas, instruida en la política, historia y literatura, descendía de padres honorables.

Al iniciar la Guerra de Independencia, Vicario se unió a los insurgentes. Desde la ciudad de México les proporcionaba información de lo que acontecía, además ayudó con bienes a la causa libertaria, documenta un texto del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Su trabajo como periodista, se expuso en los diarios El Ilustrador Americano, El Semanario Patriótico Americano y en el Federalista. Mediante informes publicados en el Ilustrador Americano, tuvo una comunicación clave con los llamados ’rebeldes’.

En 1813 contrajo matrimonio con Andrés Quintana Roo, sin embargo, su tío Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, desconoció el enlace porque el joven era de clase social más baja.

La insurgente es encarcelada por conspiradora, por lo que se le confiscan sus bienes y es llevada al convento de Belén de las Mochas, sin embargo, logra escapar con la ayuda de dos correligionarios.

Después de la fuga llegó a Oaxaca, donde se unió a las tropas de José María Morelos y Pavón, padeciendo peligros y penurias.

Leona Vicario murió el 21 de agosto de 1842 a los 53 años de edad. Antes de cumplir 50, escribió en su testamento que estaba sana, pero su cuerpo ’resentía la larga lucha, el hambre, el cansancio y la desdicha que había padecido durante los años de guerra’.
Fuente: capitalmexico.com.mx

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Leona Vicario primera periodista del país.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.