Lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas
Este día, el frente Núm. 2 permanecerá sobre los estados fronterizos del norte del país.

Clima
De la redacción › tabloiderevista.com
A su vez, el monzón mexicano se mantendrá en el noroeste del territorio nacional; ambos sistemas ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas.
Canales de baja presión en el interior de México en combinación con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirán chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Finalmente, continuará el ambiente cálido en gran parte de la República mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico de precipitaciones. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco a templado con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas que rodean al Valle de México al amanecer. Durante la tarde, ambiente cálido y condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, ambos con descargas eléctricas. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 6 a 8 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Estado de México, 11.0; Pachuca, Hgo., 12.0; Nuevo Casas Grandes, Chih., 14.2; Tlaxcala, Tlax., y San Cristóbal de las Casas, Chis., 14.4; Satillo, Coah., y Morelia, Mich., 15.0; Zacatecas, Zac. y Tacubaya, Ciudad de México, 15.4.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) llama a la ciudadanía a no tirar basura en las calles y barrer sus banquetas para evitar la obstrucción de las redes de alcantarillado, con el fin de disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
Para la atención de contingencias por lluvia en la entidad, los mexiquenses tienen a su disposición las 24 horas del día, los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, así como el número de emergencias 911.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
[11:35 a. m., 14/9/2023] +52 1 56 2023 3637:
FOTO: TV AZTECA