Para hoy, el Huracán "Roslyn", actualmente como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco, sus amplias bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Jalisco y Nayarit, puntuales intensas en Michoacán y Colima, además de puntuales intensas en Michoacán; dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y producir deslaves e inundaciones.
Su circulación generará viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, rachas de viento de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 metros en Nayarit, Colima y Michoacán.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 28 se desplazará por el sur de México, generando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.
Se pronostica que, a final del día y primeras horas del domingo, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar, se aproximará al noroeste de México, incrementando la probabilidad de lluvias y chubascos en la región, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora.
*Pronóstico de precipitación"
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Ciudad de México, Veracruz, Baja California, Sonora, Durango, Guerrero, Estado de México y Morelos.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Se pronostica ambiente frío a fresco y bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México al amanecer. Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 19 a 21 °C.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
[10:32 a. m., 22/10/2022] +52 1 56 2023 3637: